Hazte premium Hazte premium

«Humans of New York» o la improbable historia de éxito de un fotógrafo neoyorkino

La obra, publicada el 15 de octubre, recoge 400 fotos de Brandon Stanton y fue elegido el «mejor libro» de Amazon en Octubre

«Humans of New York» o la improbable historia de éxito de un fotógrafo neoyorkino Brandon stanton

Anastasia thorpe

El Sr Stanton ha logrado tener una de las más improbables historias de éxito en una cuidad llena de ella s, escribe Julie Bosman en el «New York Times» del 6 de Noviembre. Su libro «Humans of New York» ha sido un fenómeno editorial instantáneo , añade Bosman: en una semana desde su publicación, logró ser el número 1 en la lista del «New York Times» de best sellers de libros de tapa dura no ficcionales. Hoy día más de 145.000 copias están en circulación.

Brandon Stanton, de 29 años y un nativo del estado de Georgia, es un fotógrafo muy singular. Se acerca a la gente en su camino por las calles neoyorkinas , especialmente en Manhattan por su diversidad humana, para hablar con ellos y tomar sus fotos. Después las publica en su blog «Humans of New York» (HONY) y en su página Facebook del mismo nombre, que tiene hoy día más de 1,7 millón de seguidores .

Pero lo que es importante en la obra de Stanton es la narrativa que llevan sus fotos . Dice en una entrevista con “CNN”: “La gente y sus historias únicas hacen que las imágenes sean interesantes. Solos, no tendrían el mismo impacto .” Sus preguntas más frecuentes son: “Si tuvieras un consejo que dar a un grupo de personas, cuál sería?” y “Cuál es tu lucha personal más importante en este momento?” y, como dice él mismo, las historias que saca de estas interacciones suelen girar en torno a emociones fuertes , como la felicidad, la tristeza o el miedo. Hace todo para agradar a sus potenciales sujetos, llevando ropa informal : una gorra de béisbol puesta al revés, una sudadera con capucha y un par de tenis “New Balance”. Se encorva lo más posible y baja su voz para “hacerse lo menos amenazante”. Julie Bosman dice que es esta intimidad , “combinada con fotos que son sencillas y directas en vez de tener un gran nivel conceptual, lo que ha hecho que Stanton tenga tantos aficionados.”

Brandon Stanton dejo su trabajo como negociante en Chicago y se mudó a Nueva York , donde no conocía a nadie. Pasó la mayoría de su tiempo trabajando para un ambicioso proyecto, el de tomar fotos a unas 10.000 personas y crear una especie de mapa virtual de Nueva York. Mucha gente lo rechazó. “Al principio era muy duro. Me sentía muy decepcionado cuando las personas decían no.” En el primer año, solo tomaba fotos. Pero después empezó a hablar verdaderamente con la gente. Poco a poco su proyecto atrajo una audiencia , la mayoría de la cual eran jóvenes veinteañeros que “dejaban comentarios entusiastas en su sitio web,” escribe Julie Bosman. Al coleccionar más de 200.000 seguidores en Facebook, Stanton decidió que era hora de recoger las fotos en un libro. “St Martin’s Press” (“Macmillan”) fue la única editorial que estaba dispuesta a publicar el libro en tapa dura. Su editora Yaniv Soha comenta que Stanton tiene el escaso don de poder conectar con desconocidos . “Se trata tanto de las historias como de las fotos” dice Soha. “Sobre todo se trata de su habilidad de relacionar con la gente y verbalizar lo que les hace individuos.”En 2010,

Stanton escribió en su blog que “el éxito me ha pillado completamente por sorpresa ... Fue un milagro.” Y que “si algunos de vosotros habéis pasado en coche por los “Brooklyn Navy Yards”, es posible que hayáis visto a un hombre adulto llorando en un aparcamiento vacío.” Como comenta el “New York Times”, Stanton no tiene formación de periodista , solamente ha tenido dos cámaras en su vida y nunca ha aprendido la manera técnicamente correcta de usarlas. Bosman comenta que cuando se mudo a Nueva York, estaba sin amigos y casi arruinado . Pero “ en 3 años se ha convertido en ser una cara conocida , a quien se acercan aficionados varias veces al día, y con un sueldo sustancioso para un fotógrafo joven y sin experiencia.”

En respuesta a la pregunta de “CNN" de cómo se gana la vida sin publicidad en su Tumblr , Stanton dice que hizo un anuncio para “Amtrak” que duró nueve días en siete ciudades diferentes. Pero que ha rechazado muchos trabajos con empresas farmacéuticas, de alcohol, de tarjetas de crédito. Y no declaró el hecho de que había hecho un spot para “Amtrak” en su blog, porque el quiere “trabajar como fotógrafo, pero no quiero alquilar HONY .”

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación