Los planetarios preparan un programa basado en un ciclo excepcional de eclipses en España
Cuenca, 28 mar (EFE).- Los planetarios españoles están preparando una nueva producción audiovisual p...
Cuenca, 28 mar (EFE).- Los planetarios españoles están preparando una nueva producción audiovisual para aprovechar el ciclo excepcional de eclipses solares que se van a ver en España en los años 2026, 2027 y 2028, dos de ellos totales, que hace cien años que no se producía y que no volverá a darse al menos hasta 2101. Para aprovechar esta circunstancia tan inusual, los planetarios españoles se han puesto de acuerdo para producir conjuntamente un nuevo programa en el que llevan trabajando un año y que esperan estrenar a finales de 2025, comenta a EFE el astrónomo José María Sánchez, responsable del planetario del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, ubicado en Cuenca. IMÁGENES: ÁLVARO DEL OLMO. RECURSOS DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA. TOTALES DE JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ, ASTRÓNOMO DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete