Suscribete a
ABC Premium

Las llamadas de ayuda de menores superan un 38% las recibidas en 2010

Hasta septiembre se contabilizaron 28.000 consultas, frente a las 20.194 que hubo en todo el año anterior

Las llamadas de ayuda de menores superan un 38% las recibidas en 2010 ICAL

JUAN GILES

VALLADOLID

El teléfono de asistencia a la infancia ha recibido en los primeros ocho meses de 2011 más de 28.000 llamadas de menores de Castilla y León, según informó ayer el director de la línea de teléfono de la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), Luis Estebaranz. Unos datos que, a falta de que acabe el año, ya superan en un 38 por ciento a los registrados en 2010, ejercicio que se cerró con 20.194 consultas y que colocó a la Comunidad como la tercera con mayor volumen de llamadas.

Según las cifras que recogió la fundación en la Comunidad el año pasado, el principal motivo de llamada fueron «problemas de relación en el ámbito familiar», seguido de las situaciones relacionadas con la violencia, «que son las principales causas a nivel nacional», puntualizó Estebaranz. Por último, las relaciones sentimentales fueron el tercer motivo que provocó la llamada de los menores.

En cuanto al perfil de los pequeños que utilizaron la línea de ayuda al menor, el director del teléfono ANAR señaló que «el 85 por ciento de las llamadas corresponden a jóvenes de entre 13 y 17 años». Por sexos, son las mujeres las que más recurren a este servicio, ya que «solo tres de cada diez eran varones», apuntó Estebaranz, quien aprovechó para animar a los chicos a utilizar esta línea, ya que «pedir ayuda también es de valientes».

24 horas al día

El servicio de ayuda a los menores cuenta desde el pasado mes de abril con un nuevo número único para 19 países de la Unión Europea. Desde entonces, todos los menores que quieran realizar cualquier tipo de consulta deben marcar el 116111 en lugar del 900202010 al que se remitía hasta el momento.

El gerente de Servicios Sociales de Castilla y León, Jesús Fuentes, fue el encargado de presentar este nuevo cambio que va a suponer que «los niños recuerden fácilmente el número de teléfono» y puedan disponer de un «espacio seguro, gratuito y confidencial durante las 24 horas del día».

En este sentido, Fuentes apuntó que la línea de Ayuda a la Infancia cumple una doble misión. Por un lado, «realiza una función de apoyo ante dificultades emocionales de la vida cotidiana», y por otro, «sirve para comunicar situaciones en los que los derechos de los menores pueden verse afectados».

Castilla y León es una de las doce comunidades autónomas que se han unido a este número europeo, recordó Estebaranz, quien explicó que recordó que la Fundación ANAR cuenta con cuarenta años ayudando psicológica, social y jurídicamente a los más pequeños. Una labor que realizan con la ayuda de psicólogos, abogados y trabajadores sociales y que no solo es de prevención, sino que también es de control «ya sea con las llamadas que vuelven a hacer los menores diciendo que está todo solucionado, con las más de mil derivaciones que se hicieron a los colegios o centros de acción social en 2010 o mediante la intervención directa a cargo de la propia» entidad.

Éste no es el único número de ayuda que controla la Fundación ANAR, ya que también tiene el «116123. Línea de Apoyo Emocional» para ayudar a los adultos y el «116000. Línea directa para niños desaparecidos» supuestos en los que se traslada directamente la denuncia a la policía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación