Suscribete a
ABC Premium

Demuestran que las ratas realizan razonamientos complejos

ABC

MADRID. No sólo las personas, sino también algunos animales, poseen un pensamiento causal y pueden por lo tanto ser capaces de reconocer relaciones entre acontecimientos aparentemente aislados. El hecho fue comprobado por científicos de la Universidad alemana de Gotinga y la Universidad de California en un experimento realizado en Los Angeles con ratones y publicado hoy en la revista «Science».

Hasta ahora, los científicos partían de la hipótesis de que sólo los seres humanos eran capaces de comprender relaciones de causalidad, pero ahora Aaron Blaisdell y sus colegas han conseguido demostrar por primera vez que también las ratas pueden utilizar, como los humanos, formas sofisticadas de razonamiento causal.

Causas y efectos

En una serie de experimentos, los autores muestran que estos roedores pueden razonar los efectos de un acontecimiento sobre otro completamente nuevo.

A las ratas se les mostró primero una luz seguida de un tono. Y a pesar de que entonces razonaron que esa luz tenía que existir si escuchaban el tono, no hacían lo mismo cuando eran ellas las que producían ese mismo tono presionando una palanca. Y esto es parecido a nuestra habilidad para no creer que ha llovido cuando vemos hierba mojada justo después de que nosotros acabemos de regarla.

Estos resultados demuestran que las ratas son capaces, como nosotros, de ir mucho más allá de una simple asociación entre causa y efecto y establecer un razonamiento causal mucho más complejo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación