Hazte premium Hazte premium

los martes, toros

Cataluña taurina en negritas

Los nombres de quienes mantienen viva la pasión por los Toros no son pocos en esta tierra convulsa en lo político y de libertades cercenadas

ángel gonzález abad

Hay que insistir en todos esos aficionados catalanes que mantienen viva la resistencia. Nadie podría pensar que después de tres años sin toros en La Monumental y con todas las plazas del resto de Cataluña cerradas desde hace más tiempo, se acumulen en este otoño los actos de contenido taurino en los que participan cientos de personas.

Si la semana pasada dábamos cuenta del homenaje que se iba a rendir a Luis María Gibert en la Casa de Madrid en Barcelona, hoy es necesario reseñar el éxito de la convocatoria. De la mano del presidente de la Asociación de Informadores y Críticos Taurinos de Cataluña, José María Alarcón, se fueron desgranando vivencias y recuerdos por parte de sus amigos Fernando del Arco, Enrique Sierra, Manuel Salmerón, Ángel Saa, Ángel Luis Lorente y su viuda Elvira Checa. Emoción y lágrimas.

Y veinticuatro horas más tarde, en la localidad de Manlleu, la Peña Taurina Manlleuenca que titula Jordi Clerch celebraba su multitudinaria cena anual en la que fueron distinguidos el nuevo presidente de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, Francisco March, el escritor Nicolás Sampedro, y el novillero de Olot Abel Robles.

Pero pero aún hay más, pues sigue celebrándose la III edición del Curso de Aficionados Prácticos que bajo la dirección de Enrique Guillén y Omar Guerra, siguen un nutrido grupo de aficionados que el próximo 20 de diciembre tendrán la oportunidad de torear en la plaza turolense de Muniesa -ya saben, la prohibición- en la gran final.

Los nombres de quienes mantienen viva la pasión por los Toros no son pocos en esta tierra convulsa en lo político y de libertades cercenadas; y lo mejor es que ni son pocos ni cejan en su ilusión. Escribir una columna de negritas en pleno mes de diciembre con los protagonistas de la actividad taurina en esta tierra pone sobre la mesa la verdad de una Fiesta que ni ha sido ni es ajena a Cataluña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación