Suscribete a
ABC Premium

Fernández Díaz anuncia un protocolo para la destrucción de droga incautada

El ministro del Interior sostiene que la droga «no puede estar almacenada en toneladas»

Fernández Díaz anuncia un protocolo para la destrucción de droga incautada EFE

ep

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz , ha anunciado este lunes la aprobación de un acuerdo-marco por el cual se establecerá un protocolo sobre la destrucción de droga incautada en operaciones policiales .

Según ha dicho el ministro, «la droga no puede estar almacenada en toneladas», tras hacer referencia a este asunto como un «tema de actualidad». Este acuerdo marco, según ha explicado, cuenta con la colaboración del Ministerio de Interior, de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Fiscalía General del Estado y la Agencia Nacional del Medicamento, entre otras instituciones. El protocolo contempla la destrucción de la droga pero con el mantenimiento de una pequeña cantidad para efectos judiciales por si fuera necesario alguna comprobación al respecto.

El ministro ha hecho estas declaraciones durante el acto de entrega de los premios de la Fundación de la Policía a los valores humanos, celebrado en el Complejo Policial de Canillas, en Madrid. Las declaraciones del ministro de Interior se producen, además, tras la confirmación del robo de unos 300 kilos de droga , en su mayor parte cocaína , del depósito oficial de Cádiz donde la Subdelegación del Gobierno guarda los alijos incautados en las operaciones contra el narcotráfico que realizas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Actuación policial durante el 25S

El ministro también ha defendido —en sus primeras declaraciones públicas tras el 25-S— la labor realizada por los policías durante las protestas frente al Congreso de los Diputados. «La Policía está cumpliendo ejemplarmente la ley y lo que dice la Constitución », ha enfatizado. El titular de Interior ha destacado el trabajo de los agentes antidisturbios «al servicio de la libertad y la seguridad y también de la sede de la soberanía nacional».

En el acto también ha intervenido el director general de la Policía, Ignacio Cosidó , quien de manera más extensa también ha destacado la «importantísima labor» de las Unidades de Intervención Policial (UIP) «a la hora de garantizar la paz social y la convivencia en las calles». Según ha dicho, se trata de « una labor no siempre comprendida» y ha recordado que estos agentes se someten a un proceso de selección. Además, ha destacado su «calidad humana y su capacidad de control», al tiempo que ha añadido que en intervenciones sometidas a un seguimiento mediático aumentan su «responsabilidad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación