protesta
Imputados por encaramarse a la fachada de la sede del PPN
Los seis detenidos han quedado en libertad tras ser acusados de un delito de desórdenes públicos
Las seis personas detenidas esta mañana por encaramarse a la fachada de la sede del PP en Pamplona y reclamar la libertad de presos de ETA enfermos han quedado en libertad aunque imputados por un delito de desórdenes públicos.
Según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Navarra, los detenidos han sido puestos en libertad tras permanecer varias horas en la Jefatura Superior de Policía de Navarra, hasta donde han sido llevados detenidos por los agentes, después de que los bomberos les hayan ayudado a bajar con un camión escala del cuerpo.
Las seis personas, cinco hombres y una mujer, todos ellos expresos, se han encaramado sobre las 11:40 horas a la marquesina existente bajo la ventana de la sede del PPN, en el primer piso de un inmueble de la avenida de Carlos III, y allí han permanecido durante una hora tras una pancarta con el lema "Gaixotasun larriak dituzten presoak kalera. Presos enfermos a la calle".
Durante este tiempo han proferido gritos en favor de la libertad de los presos enfermos y en concreto de la de Iosu Uribetxebarria, el miembro de ETA sobre cuya excarcelación por la grave enfermedad que padece se decide estos días.
Tras avisar los responsables del PPN a la Policía Nacional, hasta el lugar se han acercado también efectivos de Bomberos, que con un camión escala han ayudado a descender a la calle a estas seis personas, que no han opuesto resistencia y han sido detenidas por un delito de desórdenes públicos".
Noticias relacionadas
- La Fiscalía pide al hospital que amplíe el informe de Bolinaga
- Mayor Oreja: «Los movimientos de Interior dan fortaleza a ETA»
- La Fiscalía e Interior colaboran en un plan de retorno de etarras huidos
- Interior estudia vías para facilitar el retorno de los etarras huidos
- Josu Uribetxebarria: "El proceso está bien encaminado
- Pagazaurtundua: «Se ha tratado con mucha delicadeza a ETA»
- Prisiones concede el tercer grado al etarra Josu Uribetxebarria
- La Justicia prohíbe la marcha en apoyo de Uribetxebarria
- AVT: «Para conseguir algo hay que ponerse en huelga de hambre»
- Más de 1.600 presos lograron el tercer grado desde 2007 por razones humanitarias
- Uribetxebarria pide que «no se haga ninguna locura»
- La AN pregunta si Uribetexebarria puede tratarse en prisión
- «Lamento que el hijo de De Juana tenga un monstruo como padre»
- Prisiones revela las trampas de etarras en supuesta huelga de hambre
- Rajoy ve absurdo que los presos traten de chantajear al Gobierno
- «El PP exigirá al Gobierno que no ceda al presunto chantaje»
- Ya son 108 los presos etarras en huelga de hambre por Bolinaga
- Miles de personas piden la liberación del etarra Uribetxebarria
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete