Suscribete a
ABC Premium

EN TORREMANZANAS

Una llamarada generada por una explosión de aire atrapó a los dos operarios muertos

Los primeros indicios apuntan a que el origen del siniestro fue «accidental»

Una llamarada generada por una explosión de aire atrapó a los dos operarios muertos

M. GUERRERO

El incendio forestal declarado el mediodía del domingo en la localidad alicantina de Torremanzas, que se saldó con dos muertos y dos heridos tras arrasar al menos seiscientas hectáreas, fue causado por un «accidente», de acuerdo con las primeras pesquisas de la Guardia Civil. La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, explicó ayer que aunque todavía «se está investigando» todos los indicios apuntan a que el fuego de declaró de forma fortuita cuando una furgoneta sufrió una avería y ardió junto a una zona forestal.

El fuego se saldó con la muerte de un agente forestal la misma tarde del domingo, a la que se sumó el fallecimiento de un brigadista en la madrugada de ayer, que no pudo superar las quemaduras que sufrió durante las tareas de extinción. Otros dos efectivos del dispositivo contra el incendio resultaron heridos. Uno permanecía al cierre de esta edición estable dentro de la gravedad, mientras que su compañero presentaba lesiones leves y pudo ser trasladado ayer a un hospital de Murcia, donde reside.

Los primeros indicios revelan que una llamarada originada por la explosión de varias bolsas de aire pudo ser la causa que provocó el accidente donde perdieron la vida los dos operarios y sus compañeros heridos, que trabajaban en la misma zona. Según explicó el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, todos ellos quedaron «atrapados» por una lengua de fuego. A pesar de que recibieron primeros auxilios al ser trasladados al casco urbano de Torremanzas, en el caso de los dos profesionales fallecidos no se pudo hacer nada por salvar su vida a pesar de que uno de ellos fue conducido a un centro hospitalario de Alicante, donde murió.

El juzgado de instrucción número 2 de San Vicente del Raspeig ha abierto una causa por el fallecimiento de un agente medioambiental que murió mientras realizaba tareas de extinción del incendio declarado este domingo en la localidad de Torremanzanas, mientras que el de guardia de Alicante hizo lo propio en relación a la muerte de un brigadista que ha perdido la vida a causa de las heridas sufridas en este mismo siniestro.

En todo caso, el Tribunal Superior de Justicia indicó que éste último se inhibirá en favor del juzgado de San Vicente del Raspeig, que asumirá la investigación de ambas causas.

Fuego estabilizado

Mientras, la mejora de las condiciones meteorológicas registrada ayer en relación al domingo y un despliegue que, inicialmente, llegó a contar con veintiséis medios aéreos, permitió estabilizar el incendio, que desde primera hora de la mañana ya no presentaba llama, aunque todavía no se había dado por controlado al cierre de esta edición.

De acuerdo con los primeros cálculos difundidos por el conseller de Gobernación, el fuego ha afectado a cerca de seiscientas hectáreas de masa forestal en los términos municipales de Penáguila, Benifallim y Torremanzanas, que declaró tres días de luto oficial y suspendió la celebración de las fuestas patronales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación