Suscribete a
ABC Premium

CULTURA

Gran Canaria conmemora el 169 aniversario del nacimiento de Galdós

Diversas personalidades hacen una lectura pública de su obra «Torquemada en la Cruz»

Gran Canaria conmemora el 169 aniversario del nacimiento de Galdós abc

abc

La Casa Museo Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria acogió este jueves la conmemoración del 169 aniversario del nacimiento del célebre escritor con la lectura continuada de la novela «Torquemada en la Cruz».

Según informó el Cabildo en un comunicado, se trata de una iniciativa abierta a la participación de toda la ciudadanía que organiza cada año el centro museístico con el fin de rendir tributo al insigne autor, difundir la obra galdosiana y promover la lectura entre la población.

De esta manera, a las 10.00 horas, el consejero de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, abrió la sesión, tras una sencilla ofrenda floral.

A continuación, leyeron distintas autoridades y representantes de las principales instituciones culturales de la isla, entre los que estaban el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, y la concejal de Cultura y Carnaval, María Isabel García Bolta.

También destacó la presencia de la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento; el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor; y el director de la Biblioteca Pública del Estado, Antonio Morales Comalat.

En la iniciativa, a la que se sumaron significadas entidades, como la Escuela Luján Pérez, el Archivo Histórico Provincial o la propia red de museos que gestiona el Cabildo grancanario, participaron asimismo alumnos del Colegio Don Benito, el Colegio Alemán, Las Dominicas y el IES Pérez Galdós y todos aquellos ciudadanos que han querido sumarse a esta lectura colectiva, en voz alta e ininterrumpida, que concluirá a las 16.15 horas.

«Torquemada en la Cruz» fue publicada por Benito Pérez Galdós en 1893, tras «Ángel Guerra y Tristana». En 1889, vio la luz «Torquemada en la hoguera», y entre 1893 y 1895 lo hizo el resto de la serie, compuesta, además, por «Torquemada en el Purgatorio» y «Torquemada y San Pedro».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación