Suscribete a
ABC Premium

«Made in» Castilla y León

Los proyectos tecnológicos desarrollados en la Comunidad despegan hacia el exterior pese a las dificultades que atraviesan los mercados. La clave: innovar y pensar en las ventas fuera de España

«Made in» Castilla y León f.heras

eva cárdaba

Las empresas tecnológicas están experimentando un crecimiento lento pero seguro. El sector TIC, que representa en torno al 7 por ciento del PIB español, ofrece una opción en la que apoyarse, y parece que dispone de las características adecuadas para construir un modelo de futuro basado en dar servicio y valor añadido. En la situación actual, con las dificultades que están atravesando todos los sectores, la empresa necesita revitalizar su mercado, es decir vender más. Para ello dispone de dos herramientas básicas: nuevos productos (innovación) y salir al exterios (internacionalización). «Estamos ante un sector clave por su evidente transversalidad a la totalidad de sectores, es complementario y en la mayor parte de los casos apoyo básico. Hoy no se puede hacer nada sin pensar en las TIC's», apunta el presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, la Comunicación y Electrónica de Castilla y León (Aetical), Tomás Castro. En los próximos años, augura, «asistiremos a una evolución del modelo productivo, que no sabríamos si atrevernos a calificar de revolución, pero que deberá buscar nuevos senderos que garanticen la solvencia y la sostenibilidad».

Aunque es muy complicado cuantificar el número de empresas tecnológicas que existen porque aún no hay una definición clara de las que entran dentro de este cajón, informes como el del Sector de las Comunicaciones, las Tecnologías de la Información, y los Contenidos en España 2010. Edición 2011 —elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI— mencionan que son 30.333 los negocios de este tipo que existen en España, de los que 89 de cada 100 se dedican a las TIC. De ellos, casi el 60 pro ciento se ubican en Madrid y Barcelona y calculan que 1.448 están en Castilla y León, que ocupa el séptimo puesto en el ranking, junto a Canarias.

Las solicitudes de profesionales del sector en esta Comunidad «crecieron un 1,9 por ciento en 2010 y 2011», recuerda Castro, por lo que desde Aetical animan a los jóvenes a cursar estudios de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones o ciclos formativos que incorporan módulos relativos a tecnologías de la información y comunicación, ya que creen que les aportarán buenas salidas profesionales. «Si apostamos por este sector y apoyamos a empresas a abrir sus mercados hacia el exterior, ofreceremos la estabilidad adecuada al empleo evitando la fuga de talentos».

Empresas como GMV, Codigo Software, Martin Mac o Nicolás Correa exportan ya más de la mitad de su producción tecnológica, lo que contribuye a que las exportaciones de Castilla y León alcancen cifras récord (12.356,6 millones en 2011, un 17,7 por ciento más que en el año anterior).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación