Suscríbete a
ABC Cultural

El fin del rock como lo conocíamos

La despedida de los autores de «Automatic For The People» supone la marcha de una de las útimas bandas capazde conjugar con éxito calidad e integridad

DAVID MORÁN

No, no es la leyenda. Ni siquiera las dimensiones que adquirieron a partir de los noventa. Nada de eso. Son las canciones. Gloriosas canciones como las de, pongamos, «Document» (87), cuya electrizante cara A, de «Finest Worksong» a «It's The End Of The World As We Know It (And I Feel Fine)», vuelve ahora a sonar con furia una vez más como despedida a una banda que, treinta años después de empezar a sacudirse el voltaje acumulado por la escucha compulsiva de la Velvet Underground, Big Star y todo tipo de discos de punk y garage, ha decidido echar el cierre anunciando su separación. Y, aunque la noticia haya dado ya la vuelta al mundo y muchos vean en esta despedida el camino más corto hacia una gira de reunión en algún exótico paraje, lo cierto es que R.E.M. empezaron a separarse un poco cada día desde que el batería Bill Berry abandonó la banda en 1996. Fue, en muchos sentidos, el antes y el después de una banda que ya empezó a desconcertar a sus seguidores con discos como «Monster» (96) y «News Adventures In Hi-Fi» (97) y que ha pasado buena parte de la última década buscando a tientas la inspiración perdida.

Pero aún así, y a pesar de trabajos más que irregulares como «Around The Sun» (2004) y «Collapse Into Now» (2011), los de Athens (Georgia), eternos padrinos del rock alternativo, se las han ingeniado para mantener intacta su imagen de banda ejemplar. Será que los logros —ocho discos impecables, uno detrás de otro, firmados entre 1983 y 1992— pueden más que los tropiezos. O será que, pese a todo, se han esforzado en justificar discos más bien tibios con chisporrotazos de genio y directos poco o nada acomodaticios. O será simplemente que haber firmado títulos como «»The One I Love», «Fall On Me» «Losing My Religion», «Driver 8», «Orange Crush» o «Country Feedback» le garantizan a uno una suerte de inmunidad indefinida. Sí, las canciones. Otra vez las canciones.

Éxito sin dobleces

Las canciones, es cierto, siempre seguirán ahí, señalando el camino como neones resplandecientes, el adiós de R.E.M. significa, sobre todo, la práctica desaparición de una manera de entender la música en la que éxito, integridad, credibilidad y calidad podían ser términos perfectamente compatibles. Ellos, que prácticamente inventaron el indie y se conviertieron en el modelo a imitar, supieron subirse al carro de los grandes discográficas sin rebajarse ni, vade retro , venderse. Ahí están sus tres primeros trabajos para Warner, «Green» (88), «Out Of Time» (1991) y «Automatic For The People» (1992) realzando la difusa silueta de aquellos tiempos en los que uno podía asaltar las listas de ventas con estilo, calidad y canciones memorables.

Los talibanes de lo alternativo, es cierto, acostumbran a renegar de los artistas que alcanzan el éxito masivo, pero R.E.M. siempre fueron una excepción. No hay más ver cómo los grupos actuales suelen desinflarse (si es que llegan) a partir del tercer disco para valorar aún más el éxito de R.E.M., un éxito forjado canción a canción y con un robusto soporte, los cinco discos que publicaron en la indie I.R.S, en el que ya se intuía la conquista de triunfos mayores. Porque, con permiso de «Automatic For The People», su talento ya había quedado grabado a fuego en álbumes como «Fables Of Reconstruction» (85) y «Life's Rich Pageant» (86).

Y ahora esto. El adiós. Se van R.E.M., sí, y se van porque quieren. O, mejor dicho, porque pueden, ahora que ya han cumplido su último contrato —cinco discos pedía Warner y otros tantos han entregado— y que, tras el aluvión de reediciones, recopilatorios y grabaciones en directo, nada les queda ya por decir. Así que sí, se van R.E.M. pero, lejos de lamentarse, lo que toca ahora es cambiar la cara de «Document» y dejar que el arranque de «The One I Love» vuelva a helarle a uno la sangre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación