El 95,44% de los alumnos aprueba la selectividad
De los 6.954 alumnos que se presentaron a las pruebas de acceso a las Enseñanzas Universitarias (PAEG), 6.637 superaron los exámenes

Las Pruebas de Acceso a Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado (PAEG) , antigua selectividad, ha sido superada con éxito por el 95,44% de los alumnos presentados, es decir, han aprobado 6.637 de los 6.954 que se presentaron a los exámenes. Aún así, para los que no han superado las pruebas o quieren la revisión del examen para mejorar la nota, se abre un periodo de solicitud de una segunda corrección desde hoy hasta el 20 de junio.
Noticias relacionadas
Aunque durante el fin de semana algunos estudiantes ya conocían su nota, desde ayer pueden consultar las notas de estas pruebas en sus respectivos centros o a través de la web de la UCLM www.uclm.es. Los datos, según la información facilitada por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), corresponden a la fase general de las pruebas celebradas los días 10, 11 y 12 de junio, en las que aprobaron 6.637 alumnos, suspendieron 317 y no se presentaron 17.
Mejores resultados
Los resultados obtenidos por los estudiantes castellano-manchegos en estas pruebas mejoran a los de la convocatoria de junio del pasado año, donde el porcentaje de aprobados fue del 94,55 por ciento.
Por campus, en Albacete aprobaron la PAEG 1.652 alumnos, el 95,71% de los presentados, y suspendieron 74. En Ciudad Real superaron las pruebas el 94,85% de los alumnos presentados, lo que en cifras absolutas se traduce en 1.972 aprobados y 107 suspensos; extrayendo los datos de Almadén, aquí se presentaron 49 alumnos, de los que 3 suspendieron, siendo el porcentaje de aprobados del 93,88%.
En Cuenca, el porcentaje de aprobados fue del 95,51 por ciento, con 759 alumnos que superaron con éxito las pruebas y 35 que las suspendieron; y en Toledo aprobaron 2.254 alumnos, el 95,77 por ciento de los presentados, frente a los 101 que la suspendieron. Desglosando de este Campus los datos propios de Talavera de la Reina, el número de aprobados aquí se situó en los 494 alumnos, lo que representa el 94,82 por ciento respecto de los 521 presentados.
Aquellos alumnos que no estén conformes con la calificación obtenida podrán presentar una reclamación ante la comisión organizadora de las pruebas o solicitar una segunda corrección de los ejercicios por un equipo distinto de profesores al que realizó la primera desde el 17 hasta el 20 de junio.
Premios al rendimiento
Por otro lado, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba ayer dos Órdenes de la Consejería de Educación, por la que se regulan los premios extraordinarios al rendimiento académico del alumnado en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria y se convocan los correspondientes al curso 2013-2014, y del alumnado de Enseñanzas Artísticas Profesionales en las modalidades de Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño.
Podrán optar a estos premios en la modalidad de Secundaria aquellos alumnos que hayan obtenido como calificación final de etapa una nota media igual o superior a 9 puntos. Dicha nota será la media aritmética, con dos decimales, de las calificaciones de las materias de los cuatro cursos de la etapa. No se tendrá en cuenta en dicho cálculo, las calificaciones de «apto», «exento» o «convalidado».
Los centros docentes, una vez concluida la evaluación final, informarán al alumnado que cumple con los requisitos del derecho que tienen a acogerse a la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria en vigor y a realizar, en consecuencia, la prueba correspondiente. El plazo para la presentación de solicitudes es entre el día 26 de junio y el día 11 de julio de cada año.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete