Suscribete a
ABC Premium

Page cede ante el pulso político del IBI y anuncia que consensuará su rebaja

El alcalde propuso la pasada semana una bajada del tipo del 0,42 al 0,40 y ahora «abre la posibilidad» de acogerse al coeficiente reductor que le pedía el PP y Fedeto

Page cede ante el pulso político del IBI y anuncia que consensuará su rebaja abc

J.A.PÉREZ/M.CEBRIÁN

Emiliano García-Page , alcalde de Toledo, reculó ayer en su propuesta de bajar el tipo de gravamen del IBI –Impuesto de Bienes Inmuebles– del 0,42 al 0,40 para el año próximo. Sin descartar todavía esta primera alternativa, «abre la posibilidad» ahora de aplicar el coeficiente reductor de los valores catastrales del 0,73 que propone el Gobierno de Mariano Rajoy. Una opción a la que se puede acoger el Ayuntamiento hasta el 15 de noviembre y que es justo lo que le reclamaban el PP, los empresarios e incluso un informe firmado por el jefe del Servicio de Gestión Tributaria del Consistorio.

En los próximos días, Page se reunirá con el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, además de iniciar « una ronda de contactos con el resto de grupos políticos, empresarios y vecinos para determinar, junto con los técnicos municipales, la fórmula más favorable para los intereses de la ciudad». Esta será la que, rebajando la presión fiscal sobre los toledanos, no suponga una merma en los ingresos de las arcas municipales.

He aquí la línea roja que marca el Ayuntamiento y los técnicos: mantener una recaudación similar a la actual. De esa forma, se sostendría «la calidad de los servicios públicos municipales y de la plantilla que los presta de manera directa e indirecta». El alcalde lo explicó ayer en una frase, que no deja lugar a dudas: «Sin que se quiebren las finanzas del Ayuntamiento, que se pague con justicia ».

Valores sobrevalorados

El origen de la polémica está en un punto en el que coinciden todas las partes implicadas: los valores catastrales están sobrevalorados , aproximadamente en un 50 por ciento. Esta situación, explican desde Fedeto, «ha derivado en que las empresas pagan en Toledo un IBI superior al que corresponde y, como consecuencia, pagan más por otros impuestos que se calculan tomando como referencia el valor catastral».

Con lo cual, « rebajar simplemente el tipo del gravamen del 0,42 al 0,40 no solo no produce una rebaja del IBI, sino que hace que este suba, según estimaciones de Fedeto un 4,44 por ciento y según los servicios tributarios del Ayuntamiento un 5 por ciento».

De ahí que defiendan que el Consistorio se acoja al coeficiente reductor del 0,73 que propone el Gobierno para la ciudad, ya que de esta manera «se produciría una rebaja de los valores catastrales del 27 por ciento desde el 1 de enero de 2014». Y no solo bajaría el IBI, sino todos los impuestos asociados a los valores catastrales. En la misma línea se mostraba ayer el Grupo Municipal Popular, al explicar su portavoz Claudia Alonso que «con la reducción catastral, los toledanos sí pagaremos un IBI razonable».

Impuesto de patrimonio

Fedeto es de la opinión que «a menor presión fiscal, mayor es la actividad económica». Por eso, fuentes de los empresarios aseguraban ayer que «cada vez que se han subido los impuestos o se ha implantado uno nuevo, nos hemos opuesto». A esto, el Ayuntamiento contestó que si es así « ¿por qué no piden a la Junta que suprima el Impuesto de Patrimonio? Algo que creó Cospedal y que en otras muchas Comunidades como, por ejemplo, Madrid, no existe». La respuesta de Fedeto fue otra pregunta: «¿Y quién le ha dicho al Ayuntamiento que no lo hemos pedido? Está en las hemerotecas, solo tienen que mirarlas».

Page cede ante el pulso político del IBI y anuncia que consensuará su rebaja

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación