Suscribete a
ABC Premium

sanidad

Permitidos los preparados para bebés a base de leche de cabra

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto para adaptarse a la normativa europea, que permite estos productos elaborados a partir de proteínas de leche de cabra, y no solo de vaca

Permitidos los preparados para bebés a base de leche de cabra josé vicente

europa press

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la regulación de los preparados para lactantes y de continuación para adaptarlos a la normativa europea, que entre otras cuestiones permitirá que estos productos puedan estar elaborados a partir de proteínas de leche de cabra , y no solo de vaca o aislados de proteínas de soja como hasta ahora.

La normativa modifica el Real Decreto 867/2008 de reglamentación técnico sanitaria de los preparados para lactantes y de los preparados de continuación para incorporar la Directiva 2013/46/CE a la legislación española. En la actualidad, la normativa vigente, que recoge una directiva de 2006, establece que los preparados para lactantes y los preparados de continuación se elaboren únicamente a partir de las fuentes proteínicas de leche de vaca y aislados de proteínas de soja, por separado o mezclados, así como hidrolizados de proteínas. Sin embargo, en los últimos años, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ( EFSA , por sus siglas en inglés), ha emitido dos dictámenes en los que concluye que las proteínas de leche de cabra pueden ser una fuente adecuada para los preparados para lactantes y de continuación. Asimismo, los preparados a base de hidrolizados de proteínas de lactosuero, con un determinado contenido en proteínas, y consumidos junto con alimentación complementaria, también pueden ser adecuados para lactantes de más edad.

Más oferta para el consumidor

En virtud de tales dictámenes y de la directiva europea, la norma española autorizará la comercialización de los preparados para lactantes y los preparados de continuación elaborados a partir de proteínas de leche de cabra, siempre que el producto final cumpla los criterios de composición establecidos en la Directiva; así como la de preparados de continuación a base de hidrolizados de proteínas de lactosuero, con un contenido de proteínas de 1,9 gramos por 100 kilocalorías. De este modo, se introduce una «mayor flexibilidad» en relación con la composición de los productos regulados en esta norma, permitiendo la comercialización de productos innovadores y «una mayor oferta a disposición de los consumidores», mediante el empleo de una mayor variedad de fuentes de proteínas, siempre que el producto final cumpla los criterios de elaboración de alimentos seguros.

Permitidos los preparados para bebés a base de leche de cabra

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación