Multan dos veces en 25 minutos a una lucense con el ticket en regla
La perjudicada, que no había consumido el tiempo máximo, se vio obligada a abonar 14 euros para anular la doble sanción
El pasado 12 de julio, una vecina de Lugo decidió aparcar su Golf blanco en la calle Ciudad de Vigo a las 12.07 horas . Distinguida como zona O.R.A., la conductora recogió su preceptivo ticket, en el que se advertía que, como hora límite, ésta debería sacar su vehículo de dicho lugar a las 13.49 horas . Pero para no llegar con el tiempo justo, la propietaria del coche decidió retirarlo casi veinte minutos antes de cumplirse el tiempo reglamentario, concretamente a las 13.25 horas.
Para su sorpresa, sobre su vehículo reposaba una sanción emitida por el controlador a las 13.13 horas, más de media hora antes de agotarse el tiempo establecido en el ticket. Alegaba el empleado de la empresa concesionaria de este servicio —en manos de Doal, filial de Vendex— que dicho vehículo estaba estacionado «en lugar habilitado con limitación horaria sin ticket correspondiente o no colocarlo en lugar visible». Ni lo uno, ni lo otro. Ante la situación, la lucense se dirigió hasta el controlador, que le ofreció una única solución: abonar los siete euros necesarios para anular la multa.
Con una indignación creciente, la perjudicada decidió entonces poner una reclamación en las oficinas de la empresa que gestiona la zona O.R.A. , si bien cuando regresó se encontró con otro regalo: el vigilante le había puesto otra multa . La segunda en apenas 25 minutos y sin que el reloj marcase las 13.49 horas. Consciente de su error, el controlador «anuló» la sanción escribiendo a mano sobre ella, sin emitir justificante formal de ningún tipo que demostrase la confusión. Un extremo que motivó a la lucense a acercarse de nuevo hasta la empresa, cuya encargada no fue capaz de concretar si la segunda sanción estaba efectivamente anulada o no, por lo que la damnificada se vio abocada finalmente a pagar otros siete euros .
La historia, lejos de ser el argumento de una película dramática, se presentó en forma de reclamación formal ante el Ayuntamiento de Lugo y fue relatada ayer por el concejal del PP Antonio Ameijide , quien culpó al gobierno municipal, liderado por el socialista Xosé López Orozco, de permitir situaciones como esta con un único «afán recaudatorio». Al tiempo, el popular solicitó acceder a todas las reclamaciones, quejas y sugestiones del sistema O.R.A, dado que «lo que está claro es que la forma con la que el gobierno está ejecutando este servicio está perjudicando y dañando gravemente la imagen de este Concello».
Incremento en las arcas de la empresa
Y de igual modo que aumentan las quejas, también lo hacen las arcas de Doal, que solo en 2012 recibió 901.621,56 euros, 6.000 más que el año anterior, según apunta el PP . De hecho, y pese a que la adjudicación fue anulada en 2011, la empresa sumó una recaudación de 1,7 millones desde el fallo judicial. Cuantías que los populares censuran por los métodos que utiliza la filial, pues no es la primera vez que los vecinos de la ciudad de la muralla se quejan por el servicio . Aunque en el caso concreto de la propietaria del Golf blanco, ésta no se quedó con las brazos cruzados: «Que se sancione a la empresa por abuso de poder», exige.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete