Suscribete a
ABC Premium

La Generalitat sienta las bases de la SGAE catalana

Regula un registro de entidades que gestionan los derechos de la propiedad intelectual

La Generalitat sienta las bases de la SGAE catalana efe

maría jesús cañizares

El gobierno catalán ha aprobado el decreto que regula el acceso al Registro de entidades de gestión de derechos de la propiedad intelectual de Cataluña, aprobado el año pasado, como paso imprescindible para la creación de una sociedad de derechos de la propiedad intelectual de Cataluña.

De esta forma, ha explicado el consejero de Presidencia, Francesc Homs, se sientan las bases de una "estructura de Estado" y se desarrolla el artículo 155 del Estatuto, según el cual la Generalitat tiene competencia exclusiva en materia de propiedad intelectual para los registros de derechos generados en Cataluña o de personas que tienen residencia habitual, y para la protección de estos derechos. Actualmente, en España hay ocho entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, como la SGAE, CEDRO o VEGAP.

Hasta ahora, Cataluña tenía un registro de la propiedad donde se registran derechos sobre obras científicas o literarias, musicales, teatrales, etc. Con la creación del Registro de entidades de gestión colectiva de derechos, ahora se posibilita que en Cataluña se registren también las sociedades que gestionan los derechos de la propiedad.

La Generalitat sienta las bases de la SGAE catalana

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación