día internacional de la enfermedad
Un banco de recuerdos para concienciar sobre el Alzheimer
La Asociación de Familiares de Enfermos de Zamora recoge en la calle las evocaciones más bonitas de sus vecinos para concienciar de la ayuda que necesitan estos pacientes
El alzheimer es una enfermedad que afecta al 1,72% del total de la población, un mal que tiene impacto no solo en aquellos que la padecen, sino en su entorno más íntimo y familiar. Los cuidados que reciben aquellos que sufren la pérdida progresiva de memoria son fundamentales para la mejora de su calidad de vida, además de los beneficios que puedan tener en el futuro. A pesar de que aún «queda mucho por hacer» a nivel económico y social para ayudar a estas personas a que convivan cada día mejor con la enfermedad, las asociaciones luchan cada día porque esto se consiga. De hecho, con motivo del Día Mundial del Alzheimer , las organizaciones de Castilla y León que velan por este trastorno llevan a cabo esta semana una serie de actos con la intención de concienciar a la sociedad de esta problemática.
En el caso de Zamora , lejos de convertirse en una jornada con un mensaje negativo, desde la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de la provincia pusieron el pasado jueves a disposición de los viandantes un «Banco de recuerdos» que concienciase sobre el tema desde la nostalgia y los momentos felices.
Animados por el proyecto que tuvo muy buena acogida en Toro, donde personas ajenas a esta organización escribieron sus recuerdos inolvidables en un papel, repitieron la idea en la capital. Lejos de un objetivo económico principal, la idea es que l a sensibilización llegase a personas de todas las edades, desde niños a ancianos.
La primera vez que vieron la cara a su hijo después de nacer, los juegos de la infancia que algún día quisieran enseñar a sus nietos, un heroico rescate o una enfermedad que marcó sus vidas y les enseñó a vivir con positivo. Estos son algunos de los recuerdos que los zamoranos quisieron compartir con la Asociación para que estos momentos únicos no se les borren de la mente . Una forma de «guardar» este momento único, su instante más importante o aquel que hizo que de repente su vida tuviera sentido sirvió para concienciar sobre la importancia de esta enfermedad. Participaron de todas las edades, desde una niña de seis años que relató cuando se rió con sus padres por primera vez, a un joven de treinta que guarda intacto en algún rincón de su memoria cuando consiguió tener su propio hogar tras haber vivido en la calle. Un total de 385 personas han formado parte de esta bonita iniciativa, a las que se suman casi 190 de Toro.
Apoyo en la Red
Entre las iniciativas llevadas a cabo con motivo del Día Internacional del Alzheimer, la Federación Regional de Asociaciones de Familiares ha presentado en Valladolid su nueva página web de apoyo a los afectados por esta enfermedad. Durante el acto se consideró internet como una herramienta clave para su difusión y apoyo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete