Suscribete a
ABC Premium

Marisa Tejedor reconoce que el informe sobre las prospecciones no es de la Unesco

Pese a que el presidente Rivero y todo el frente antipetrolero lo calificó así, dijo que «una cosa es la Unesco y otra el informe»

Marisa Tejedor reconoce que el informe sobre las prospecciones no es de la Unesco carlosespino.guatiza.org

r. c.

La exconsejera de CC y hoy presidente del consejo científico MaB, Marisa Tejedor, desmintió esta mañana que el informe sobre el petróleo en Canarias que el gobierno isleño y su presidente, Paulino Rivero, presentaron como «de la Unesco» lo sea efectivamente. « Una cosa es la Unesco, otra cosa es el informe y otra cosa es el comité MaB», explicó en los micrófonos de Cope Canarias [ escuchar corte ].

«No debemos mezclar. El comité MaB español no es un órgano de la Unesco, sino adscrito al Ministerio de Medio Ambiente. Lo que pasa es que es responsable de un programa que es de la Unesco», abundó la también actual gestora de la Fundación CajaCanarias.

A la pregunta del periodista Mayer Trujillo acerca de la entrada en el blog de Paulino Rivero donde atribuye a la Unesco la autoría del informe, prefirió no pronunciarse, limitándose a decir que no lo había leído: «Estos días he tenido muchísimo trabajo y he leído más bien poco» [ escuchar corte ].

Por otra parte, al consultársele sobre el proceso por el que se llega al encargo de este informe, por parte del comité español del MaB al consejo científico, dijo no recordar de quién provenía la denuncia: « En este momento no me acuerdo, fue hace un año y pico. Todo el tiempo estamos recibiendo denuncias» [ escuchar corte ]. Según Basilio Rada, director de Parques Nacionales que presidió el martes la última sesión del comité MaB, la petición partió de Lanzarote , concretamente, de su órgano gestor de la reserva de la biosfera.

El comité MaB (por las siglas en inglés de «Man and Biosphere») es el representante en España del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco, para el uso sostenible y la conservación de la diversidad biológica y para la mejora de la relaciones entre las personas y su medio ambiente. Las islas de Lanzarote y Fuerteventura aparecen inscritas como reservas de la biosfera.

Marisa Tejedor reconoce que el informe sobre las prospecciones no es de la Unesco

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación