Así ha votado Escocia, región por región
La lluvia acompañó este jueves la votación de los habitantes de Aberdeen - Reuters
Resultados Escocia

Así ha votado Escocia, región por región

Consejo a consejo se ha ido confirmando la elección mayoritaria del «No». Glasgow, Dundee, West Dunbartonshire y North Lanarkshire, los cuatro únicos que han optado por la independencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

12345678910111213141516171819202122232425262728
  1. Aberdeen, la capital del petróleo, dice «No»

    La lluvia acompañó este jueves la votación de los habitantes de Aberdeen
    La lluvia acompañó este jueves la votación de los habitantes de Aberdeen - Reuters

    Aberdeen, la tercera ciudad más grande de Escocia, y la más próspera, fue la primera de las grandes localidades escocesas en mostrar sus resultados. Se acercó a las urnas el 81.7% del total del censo: 59,390 de sus habitantes dijeron que «Sí»; 84,094: «No», (41.4% frente al 58.6%).

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 81.7%

    Sí: 59,390 (41.4%)

    No: 84,094 (58.6%)

    Con una elevada proporción de habitantes provenientes de otras zonas del Reino Unido, muchos de ellos como trabajadores de la industria del petróleo, se esperaba que Aberdeen optara por decir «No» a la secesión. Esta ciudad del noreste de Escocia, situada más cerca de Oslo que de Londres, concentra el 17% del PIB escocés y tiene el mayor número de millonarios por habitantes de toda Gran Bretaña. Todo ello, claro, gracias a la prosperidad que le ha dado ser la capital del petróleo del Mar del Norte.

    La industria constituye una de las principales fuentes de riqueza del PIB británico, y permite que Aberdeen tenga tasas de paro que rozan el 2%, frente al 6,5% en el resto del país. El debate sobre la independencia se ha focalizado aquí, inevitablemente, en el volumen de reservas que queda bajo la plataforma continental británica, y en el mayor o menor número de ingresos que todavía generará una industria que está, en cualquier caso, en manos de las grandes empresas multinacionales que dominan el sector.

  2. El vuelco hacia el «Sí» de Glasgow, feudo laborista

    Los escoceses celebraron en Glasgow la victoria global del No, que sin embargo fue Sí en su ciudad
    Los escoceses celebraron en Glasgow la victoria global del No, que sin embargo fue Sí en su ciudad - afp

    La ciudad más poblada de Escocia fue la única buena noticia para la campaña pro-independencia. La coalición independentista «Sí Escocia» ha logrado una abultada victoria del 55% en Glasgow, la ciudad más poblada de Escocia con más de 600.000 habitantes. Antiguo bastión laborista por su tradicional vinculación a la actividad a industrial y naval, el nacionalismo ha logrado derrotar al Partido Laborista en un terreno que tendía a inclinarse por el laborismo históricamente.

    Glasgow ha sido por ello el epicentro de la recta final de la campaña, y escenario de algunas de las escenas de mayor tensión del debate. Ambas campañas han en esta ciudad un esfuerzo enorme por movilizar a sus seguidores. La victoria del «sí» aquí es una gran noticia para el Partido Nacional Escocés, que sigue conquistando nuevos sectores del electorado en la Escocia Occidental, un territorio relativamente hostil al nacionalismo.

    En Glasgow y sus alrededores se concentra la minoría católica escocesa, que representa un 20% de quienes van a misa y un 25% de la población, según el censo. Se trata de un colectivo con un fuerte predominio obrero que históricamente ha dado su voto al Partido Laborista. Pero estos han observador con una fuerte preocupación como un tercio de sus votantes, muchos de ellos residentes en la región de Glasgow, se inclinaban por la secesiónsegún los sondeos previos.

    Muchos parecen haber cumplido con esa intención, a la luz de la amplia victoria del «sí», que queda matizada por la tasa de participación más baja de ayer, «solo» un 75% cuando la media ha estado en el 84,5%.

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 75%

    Sí: 194,779 (53.5%)

    No: 169,347 (46.5%)

  3. Angus y Clackmannanshire suman para el «No»

    Los escoceses vivieron la jornada con emoción contenida
    Los escoceses vivieron la jornada con emoción contenida - AFP

    43.7% «síes», frente a 56.3% «Noes». Así fue la elección hecha por el 85,8 % de los habitantes de Angus 35,044 votos independentistas, frente a 45,192 probritánicos.

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 85.8%

    Sí: 35,044 (43.7%)

    No: 45,192 (56.3%)

    Clackmannanshire, pequeña región escocesa ha reunido al 88.6% de sus habitantes frente a las urnas. 16,350 de ellos han querido una Escocia independiente, mientras 19,036 han optado por seguir siendo parte del Reino Unido.

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 88.6%

    Sí: 16,350 (46.2%)

    No: 19,036 (53.8%)

  4. Argyll and Bute

    Tres ciudadanos de Argyll and Bute, partidarios del No que allí se impuso
    Tres ciudadanos de Argyll and Bute, partidarios del No que allí se impuso - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 88.2%

    Sí: 26,324 (41.5%)

    No: 37,143 (58%)

  5. Dumfries and Galloway

    Varias interventoras de la localidad escocesa recuentan los votos de sus vecinos
    Varias interventoras de la localidad escocesa recuentan los votos de sus vecinos - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 87.5%

    Sí: 36,614 (34.3%)

    No: 70,039 (65.7%)

  6. Dundee, el primer «sí» en el recuento

    Partidarios de una u otra opción, en la primera de las localidades donde el conteo reveló un voto positivo
    Partidarios de una u otra opción, en la primera de las localidades donde el conteo reveló un voto positivo - reuters

    La ciudad universitaria de Dundee ha sido la más leal al Partido Nacional Escocés (SNP) asignando una amplia victoria al «Sí», tal y como se esperaba. Aunque representa solo el 2,8% del censo, es una circunscripción de tamaño medio en la que a la campaña pro-independencia le habría gustado encontrar un indicador de victoria separatista. Aunque Dundee fue la primera en la que el recuento ofreció un «Sí», apenas otras tres circunscripciones le acompañaron después.

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 78.8%

    Sí: 53,620 (57.3%)

    No: 39,880 (42.7%)

  7. East Ayrshire/Highlands: Braveheart dice sí a Inglaterra

    La jornada transcurrió con tranquilidad pese al apasionamiento mostrado desde ambos bandos
    La jornada transcurrió con tranquilidad pese al apasionamiento mostrado desde ambos bandos - reuters

    Highlands

    Las Tierras Altas del norte de Escocia simbolizan el escocés fiero y guerrero, con falda o «kilt» y malos modales, al que el mito moderno de Escocia es asociado. La película «Braveheart», en la que el actor Mel Gibson encarnaba a William Wallace, uno de los héroes de las guerras de independencia escocesas, ayudó a difundir un estereotipo que es, en realidad, un constructo político y literario acuñado por el gran escritor escocés Sir Walter Scott (1771-1832), y popularizado por el rey Jorge IV, que fue el primero en vestir un "kilt" en su primera visita a Escocia en 1822.

    Sin embargo, las Highlands eligieron a un diputado liberal en las últimas elecciones generales, y están representadas en Londres por el exlíder del Partido Liberal Demócrata, Charles Kennedy.

    East Ayrshire

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 84.5%

    Sí: 39,762 (47.2%)

    No: 44,442 (52.8%)

  8. East Lothian

    El recuento se prolongó durante siete horas tras el cierre de urnas
    El recuento se prolongó durante siete horas tras el cierre de urnas - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 87.6%

    Sí: 27,467 (38.3%)

    No: 44,283 (61.7%)

  9. East Renfrewshire

    «Lo importante es contar bie, no hacerlo rápido», concluyeron los organizadores para el escrutinio
    «Lo importante es contar bie, no hacerlo rápido», concluyeron los organizadores para el escrutinio - afp

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 90.5%

    Sí: 24,287 (36.8%)

    No: 41,690 (63.2%)

  10. Edimburgo: la capital escocesa grita un sonoro «No»

    Dos partidarios del «no», departen en la capital de Escocia
    Dos partidarios del «no», departen en la capital de Escocia - afp

    A las 7 de la mañana se hacía público el sonoro «No» de la capital escocesa, con un 61% de apoyo a la campaña Mejor Juntos. En la recta final del referéndum, muchos seguidores del «No» consultados por ABC habían sentido una creciente presión ambiental por parte de los independentistas, hasta el punto de sentirse intimidados en algunos casos. Pero el «No» siemore había sido la opción favorita en la ciudad que alberga la sede del parlamento y del gobierno escocés.

    Al final, el 38.9% de los habitantes capitalinos dijeron que sí querían la independencia, pero los 194,638 que dijeron que seguirán siendo británicos -un 61,1%- frustraron sus aspiraciones.

  11. Falkirk

    Hasta los rincones más remotos de Escocia llegaron urnas y papeletas
    Hasta los rincones más remotos de Escocia llegaron urnas y papeletas - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 88.7%

    Sí: 50,489 (46.5%)

    No: 58,030 (53.5%)

  12. Fife

    Brown visita Fife en su eficaz campaña contra la independencia de su tierra natal
    Brown visita Fife en su eficaz campaña contra la independencia de su tierra natal - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 84.1%

    Sí: 114,148 (45%)

    No: 139,788 (55%)

  13. Inverclyde

    El conteo se llevó a cabo de forma absolutamente manual, lo que retrasó el resultado
    El conteo se llevó a cabo de forma absolutamente manual, lo que retrasó el resultado - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 87.4%

    Sí: 27,243 (49.9%)

    No: 27,329 (50.1%)

  14. Midlothian

    Urnas cerradas para proceder al recuento
    Urnas cerradas para proceder al recuento - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 86.8%

    Sí: 26,370 (43.7%)

    No: 33,972 (56.3%)

  15. Moray

    La diferencia media entre una y otra opción fue de 10 puntos de media en todo el país
    La diferencia media entre una y otra opción fue de 10 puntos de media en todo el país - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 85.4%

    Sí: 27,232 (42.4%)

    No: 36,935 (57.6%)

  16. North Ayrshire

    El 85 porciento de los escoceses quisieron dar su opinión sobre la naturaleza política de Escocia
    El 85 porciento de los escoceses quisieron dar su opinión sobre la naturaleza política de Escocia - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 84.4%

    Sí: 47,072 (49%)

    No: 49,016 (51%)

  17. North Lanarkshire

    Un funcionario recuenta las papeletas para enviar los resultados de su consejo
    Un funcionario recuenta las papeletas para enviar los resultados de su consejo - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 84.4%

    Sí: 115,783 (51.1%)

    No: 110,922 (48.9%)

  18. Orkney Islands

    Los partidarios de una y otra opción apuraron su campaña hasta el final
    Los partidarios de una y otra opción apuraron su campaña hasta el final - afp

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 83.7%

    Sí: 4,883 (32.8%)

    No: 10,004 (67.2%)

  19. Perth and Kinross

    Durante la jornada del referéndum hubo una afluencia masiva y continua para ejercer el voto
    Durante la jornada del referéndum hubo una afluencia masiva y continua para ejercer el voto - Reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo:86.9%

    Sí: 41,475 (39.8%)

    No: 62,714 (60.2%)

  20. Renfrewshire

    Los consejos de tamaño medio opptaron todos por el «No» a la independencia
    Los consejos de tamaño medio opptaron todos por el «No» a la independencia - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 87.3%

    Sí: 55,466 (47.2%)

    No: 62,067 (52.8%)

  21. Scottish Borders

    Orgullosos de ser escoceses, encantados de estar unidos, dice una pancarta en Scottish Borders
    Orgullosos de ser escoceses, encantados de estar unidos, dice una pancarta en Scottish Borders - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo:87.4%

    Sí: 27,906 (33.4%)

    No: 55,553 (66.6%)

  22. Shetland Islands

    Uno de los censos más pequeños fue también de los primeros en anticipar el resultado definitivo
    Uno de los censos más pequeños fue también de los primeros en anticipar el resultado definitivo - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo:84.4%

    Sí: 5,669 (36.3%)

    No: 9,951 (63.7%)

  23. South Ayrshire

    El «Sí» y el «No» convivieron este jueves en los colegios electorales de toda Escocia
    El «Sí» y el «No» convivieron este jueves en los colegios electorales de toda Escocia - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 86.1%

    Sí: 34,402 (42.1%)

    No: 47,247 (57.9%)

  24. South Lanarkshire

    El fervor escocés no se tradujo finalmente en las urnas
    El fervor escocés no se tradujo finalmente en las urnas - AFP

    Porcentaje de votantes sobre el censo:85.4%

    Sí: 100,990 (45.3%)

    No: 121,800 (54.7%)

  25. Stirling

    Un policía de Stirling aboga por el Sí a la independencia
    Un policía de Stirling aboga por el Sí a la independencia - efe

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 90.1%

    Sí: 25,010 (40.2%)

    No: 37,153 (59.8%)

  26. West Dunbartonshire

    El recuento minucioso de papeletas se prolongó hasta el alba
    El recuento minucioso de papeletas se prolongó hasta el alba - afp

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 87.9%

    Sí: 33,720 (54%)

    No: 28,776 (46%)

  27. West Lothian

    La jornada histórica se tradujo en una participación inédita en la democracia escocesa
    La jornada histórica se tradujo en una participación inédita en la democracia escocesa - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 86.2%

    Sí: 53,342 (44.8%)

    No: 65,682 (55.2%)

  28. Aberdeenshire

    Salmond ejerce el voto el distrito de Aberdeenshire
    Salmond ejerce el voto el distrito de Aberdeenshire - reuters

    Porcentaje de votantes sobre el censo: 87.2%

    Sí: 71,337 (39.6%)

    No: 108,606 (60.4%)

Ver los comentarios