
Biodiversidad


Rinoceronte: 421 ejemplares fueron abatidos en el Parque Nacional Kruger durante 2018

Identifican varias especies de árboles resistentes al cambio climático

Nacen, después de un siglo, tortugas en Galápagos tras eliminar a las ratas

Más del 40% de las especies de insectos están en peligro de extinción

Los gorilas de llanura son tolerantes y sociables

El último bastión costero del tigre de Bengala, en peligro
El asombroso vídeo que muestra cómo se forma un ser vivo en seis minutos

La alondra ricotí desaparece

Una enfermedad bacteriana se extiende con rapidez por los arrecifes de la costa sur de Florida

Hasta ahora, 1.579 especies terrestres y marinas han sido introducidas en Galápagos

Canarias: un arca de Noé para las 3 principales especies de olmos que existen en España

La vida silvestre prospera en el área prohibida de Chernóbil

¿Qué función cumplen los desconocidos y valiosos tipos de humedales que alberga el Ártico?

Rata canguro: un pequeño mamífero redescubierto que vuelve a estar en peligro

El Clot de Galvany: un paraíso ornitológico situado en primera línea de costa

Urogallo cantábrico: resultados preocupantes del primer censo completo de la amenazada especie

La población de osos pardos en la cordillera Cantábrica podría reducirse a la mitad en los próximos 50 años
Contenido patrocinado

La CE urge a España a proteger el medio ambiente de especies exóticas invasoras

«¿Cómo podemos llamarnos desarrollados si dañamos lo que nos da alimento, medicina y oxígeno?»

Alertan sobre la expansión descontrolada del cangrejo azul americano

Desmán ibérico: bioindicador clave

Estramonio: ¿a qué se asocia el consumo de esta planta en España?

Las bacterias degradan el 99% de los hidrocarburos de la superficie de los océanos

Oregón comienza a sacrificar decenas de leones marinos para proteger a los salmones, en peligro de extinción
