Un informe minimiza el impacto de la llegada masiva de immigrantes a Reino Unido
El documento no está exento de críticas, pues no aporta ninguna cifra sobre el número de rumanos y búlgaros que podría llegar al país
Un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido publicado hoy minimiza el impacto que tendrá, supuestamente, para la sociedad británica la prevista llegada el año próximo de inmigrantes rumanos y búlgaros .
El documento, encargado por la embajada de Londres en Bucarest, disipa temores de que la presunta llegada de esos ciudadanos con el levantamiento de ciertas restricciones laborales en la Unión Europea (UE) tenga un efecto masivo en los servicios sociales. Sin embargo, el informe, que señala que el mayor impacto se notará en la educación y no tanto en la reclamación de subsidios, no aporta cifras orientativas sobre el número de rumanos y búlgaros que podría llegar a este país, lo que ha motivado las críticas de la oposición parlamentaria.
A finales de este año se levantan las restricciones para trabajar en el Reino Unido y otros países que hasta ahora se aplicaban a las personas de Rumanía y Bulgaria, ambos países miembros de la UE. Ante el pánico desatado entre la prensa conservadora por la posible llegada de una oleada de inmigrantes, el Foreign Office encargó este estudio, que ha sido elaborado por el Instituto nacional de investigación económica y social.
Estancia temporal
El informe asevera, entre otras cosas, que los rumanos y los búlgaros prefieren en general emigrar a Italia y España por las similitudes del idioma y porque allí ya hay establecidos compatriotas suyos. Sin embargo, la crisis que viven esos países del sur de Europa podría provocar un cambio de tendencia y dirigirles al Reino Unido, reconoce el documento.
En todo caso, se predice que la mayoría de los inmigrantes que llegue a este país serán hombres jóvenes, solteros y en buen estado de salud, por lo que no supondrán una carga para la sanidad pública británica. No se prevé un gran impacto en la reclamación de subsidios ni en la vivienda pública , y el efecto en las escuelas será solo en tanto que quizá haya que poner servicios de traducción, dado que está demostrado que la llegada de inmigrantes no baja el nivel de aprendizaje.
Según las últimas estadísticas, se calcula que actualmente viven en el Reino Unido al menos 80.000 rumanos y 26.000 búlgaros, que se beneficiaron de la libertad de movimientos conseguida con el acceso a la UE de sus países en 2007. El mayor impacto para este país será si los nuevos inmigrantes deciden quedarse de forma permanente, pero las encuestas realizadas indican que su intención es de entrada venir solo de forma temporal.
Según el estudio publicado hoy, tildado de "montaje" por los grupos antiinmigración, el efecto de su llegada se notará sobre todo en el sector privado, donde serán mano de obra en sectores como la construcción o la hostelería. El documento subraya además que, según los análisis realizados, los inmigrantes de Europa del Este suelen reclamar menos subsidios sociales que los de otros países e incluso la población nativa.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete