Suscribete a
ABC Premium

La región contará el próximo año con 342 telecentros de acceso a Internet

Los centros de acceso disponen de seis terminales de uso gratuito. ABC

VALLADOLID. La entidad pública empresarial Red.es resolvió ayer en la segunda convocatoria de la iniciativa Internet Rural la concesión de 280 telecentros para la región, que se suman a los 62 que ya se asignaron en una primera tanda para que a finales de 2005 estén en funcionamiento un total de 342 centros públicos de acceso a la red.

Una vez que se ha conocido esta decisión, la Junta de Castilla y León suscribirá el próximo mes de mayo distintos acuerdos con las ocho diputaciones -todas excepto la de Ávila- que han pedido y conseguido estos centros para sus pueblos y así dotarlos de contenidos formativos a través de Cedetel con el objetivo de conseguir que sean elementos de dinamización de la Sociedad de la Información en cada municipio.

Este programa, que comenzó en 2002 auspiciado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, permite el acceso gratuito a Internet de los municipios del medio rural que que no tienen oportunidad de recibir la banda ancha (ADSL o cable) y lo hacen de vía satélite contando con seis terminales de ordenador por telecentro. Adicionalmente los ciudadanos podrán conectarse también sin pagar con sus propios portátiles dotados de una tarjeta Wi-Fi (sin cables), lo que proporciona un servicio casi universal a los habitantes de la zona. La iniciativa también incluye todos los servicios de mantenimiento y soporte durante tres años.

Red.es financia el 60 por ciento de la actuación, mientras que el resto de administraciones ponen el otro 40 %, la sede, así como el monitor del mismo. Así, la Junta de Castilla y León aportará la asistencia técnica para la correcta instalación, el programa de formación y profesorado que actualmente presta sus servicios en la red de telecentros.

Valladolid y León, mayoritarias

En esta segunda convocatoria se presentaron a nivel nacional 1.051 entidades locales por lo que la región representa un 27 por ciento de los entes presentados y que han conseguido la adjudicación de los centros.

Valladolid, con 73, León (49) y Zamora (48) son las provincias que contarán con más telecentros, mientras que Ávila no ha pedido ninguna, Palencia tendrá 18 y Segovia 12. En una zona «media» se sitúan Burgos y Salamanca, ambas con 30, y Soria, que tendrá doce.

Hasta la fecha se han instalado ya 42 y han sido Palencia y Soria los que se han llevado la palma. Sin embargo, fue el de Aldea Real (Segovia) el primero que se inauguró el pasado mes de diciembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación