Hazte premium Hazte premium

Yolanda Díaz niega ser «antisemita» y matiza: «Israel y Palestina desde el río hasta el mar»

La vicepresidenta se ve obligada a aclarar sus declaraciones con el lema antiisraelí de Hamás tras provocar un nuevo choque con Tel Aviv

Israel prohíbe que el consulado español en Jerusalén preste servicio a los palestinos

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz efe | vídeo: europa press
Gerard Bono

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No soy antisemita», ha afirmado hoy Yolanda Díaz al ser preguntada en Alcalá de Henares por la nueva polémica entre España e Israel a cuenta del conflicto en la Franja de Gaza. La vicepresidenta segunda del Gobierno ha matizado sus palabras del miércoles, cuando reprodujo un lema («Palestina libre desde el río hasta el mar») que es usado en determinados círculos antiisraelíes para reclamar la desaparición del Estado judío. «Israel y Palestina desde el río hasta el mar», ha dicho en esta ocasión la también ministra de Trabajo.

La comparecencia, publicada en su canal de X oficial (antiguo Twitter), celebraba el reconocimiento del Estado palestino e incluía al final del vídeo la polémica frase. Esto provocó la inmediata reacción de la Embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, que acusaba a Díaz de emplear un «lema de Hamás» que incita a la eliminación física de Israel.

Hoy, a primera hora de la mañana, el choque ha escalado después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, haya anunciado la prohibición al consulado español en Jerusalén para que preste servicio a los palestinos en Cisjordania. «En respuesta al reconocimiento por parte de España de un Estado palestino y al llamamiento antisemita de la vicepresidenta del Gobierno español [...], he decidido cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos», ha publicado el ministro del ramo israelí, Israel Katz.

Las reacciones tras el anuncio no se han hecho esperar. Primero, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha dicho estar analizando las consecuencias de la decisión y ha apuntado que no hay «antisemitas en el Gobierno» restándole importancia a las palabras de Díaz. «La política exterior la marcan el presidente del Gobierno y el ministro de Exteriores», ha apuntado. PSOE y Sumar llevan meses peleando entorno a la comunicación al respecto del conflicto en la Franja de Gaza, llegando a contraprogramar viajes a la zona desde ambas formaciones.

Tras Albares ha sido el turno de Yolanda Díaz, interpelada de forma directa, además del propio Gobierno, por el responsable de la diplomacia israelí. Ha sido cuando la ministra de Trabajo ha tenido que negar ser «antisemita» y añadir al lema empleado el miércoles («desde el río hasta el mar») la mención a Israel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación