Hazte premium Hazte premium

JUSTICIA

Las quejas sobre las comunicaciones electrónicas en la Justicia aterrizan en el Congreso

Todos los grupos, salvo el PP, piden la comparecencia del comité que lleva el día a día de Lexnet para explicar si la aplicación garantiza la «seguridad jurídica»

Imagen de archivo de un juzgado ABC

S.E.

El Congreso quiere que el Comité Técnico Estatal de la Administración de Judicial Electrónica (CTAJE) informe de forma «urgente» sobre la «inseguridad jurídica» que se deriva de las comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia , el sistema Lexnet, obligatorio desde el pasado mes de enero.

La proposición no de ley, registrada por el PNV y defendida por Mikel Legarda, fue respaldada el martes por el resto de grupos, salvo el PP, que ve «innecesaria» la comparecencia de este comité en la Cámara Baja cuando precisamente en el mes de junio está previsto que se haga un balance de esta aplicación . En este sentido, el diputado Francisco Molinero reconoció que, en la línea de lo que defiende el Ministerio de Justicia, hay «interrupciones puntuales» en Lexnet, pero estos problemas están siendo solventados «con toda rapidez» gracias al plan de seguimiento y control de este sistema que, de paralizarse, exigiría cambiar la ley de Enjuiciamiento Civil.

Recordó que en las comunidades autónomas con las competencias no transferidas LexNET «funciona razonablemente bien», mientras que en el resto se está haciendo un «gran esfuerzo» para su implantación. La oposición, por su parte, ha cuestionado la versión del Gobierno al criticar la «falta de adecuación» de los órganos judiciales.

«El papel cero todavía no es una realidad porque se imprime más papel que nunca», sostuvo la diputada del PSOE María Such, que cuestionó los «tintes propagandísticos» del ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá. Por su parte, Esther Capella, de ERC, dijo estar a favor del papel cero, «pero con seguridad jurídica para los usuarios».

La Comisión de Justicia rechazó otra proposición no de ley en el mismo sentido defendida por Ciudadanos al no contar con el apoyo del PSOE en la reclamación de una moratoria en el uso exclusivo de Lexnet, recogiendo la preocupación expresada por la Fiscalía General del Estado en el sentido de que las «disfunciones» del sistema obligan a que no se extienda más allá de los proyectos piloto .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación