Hazte premium Hazte premium

El jefe mafioso ruso Alexander Romanov irá a juicio por blanqueo y asociación ilícita

La jueza de Palma propone juzgarlo a él y a otras doce personas en el auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado

El jefe mafioso ruso Alexander Romanov irá a juicio por blanqueo y asociación ilícita efe

P. M. / c. M.

La titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma ha propuesto juzgar al empresario Alexander Romanov, presunto jefe de la mafia rusa Taganskaya en Mallorca, acusado de llevar a cabo cuantiosas inversiones en la isla para dar salida a fondos que la red obtiene de manera delictiva. En el auto de transformación de las diligencias en procedimiento abreviado, al que ha tenido acceso Efe, la jueza Carmen González concluye la instrucción del caso y considera que Romanov debe ser juzgado junto a otras 12 personas. La magistrada les imputa los delitos de blanqueo de capitales, revelación de secretos, contra los derechos de los trabajadores, falsedad en documento mercantil y grupo organizado para delinquir.

Alexander Romanov, que tiene antecedentes en su país por delitos económicos, fue detenido en diciembre de 2013 e ingresó en prisión acusado de fuertes inversiones en la isla, entre ellas en el Hotel Mar y Pins, donde fue arrestado, para dar salida a fondos obtenidos ilegalmente por la mafia Taganskaya, que es una de las más importantes organizaciones criminales moscovitas. Esta organización está especializada en los denominados «raids», la apropiación por métodos violentos de empresas a las que posteriormente se hace quebrar para obtener beneficios.

En su informe definitivo elevado al juzgado, al que ha tenido acceso ABC.es, el Servicio de Información de la Guardia Civil asegura que la principal actividad de la organización criminal liderada en España por Romanov y su mujer, Natalia Vinogradova, tenía como principal actividad «el blanqueo de capitales mediante la adquisición y posterior explotación de complejos hoteleros enfocados al turismo procedente de los países de la antigua URSS, preferentemente a turistas de lujo de la Federación Rusa».

Añade el documento que «su primera adquisición en la isla, aunque mostraron interés por más complejos hoteleros, fue el Hotel Mar i Pins. Para tal fin constituyeron previamente la sociedad Natali Mar Y Pins S.L., sociedad principal de un entramado empresarial enraizado en España que daba soporte legal a las inversiones y al flujo de dinero que procedía de las actividades delictivas de una de las organizaciones criminales más relevantes de la Federación Rusa y a la que pertenece Alexander Romanov, la organización de origen moscovita conocida como Taganskaya».

La Guardia Civil añade que esta organización está liderada por el ciudadano ruso Igor Zhirnokleev, si bien Romanov «se situaría en la zona superior» de la misma. La trama investigada contaba con tres ramas, que formaban una gran estructura única: el grupo criminal relacionado con la organización criminal Taganskaya y sus actividades en Rusia de las que el detenido en España es miembro destacado; el grupo relacionado con el entramado societario establecido en Rusia y el de España, en los que ejercía como líder».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación