Lucha por la secretaría general
Pedro Sánchez: «Al PSOE no le hace falta irse más a la izquierda»
El candidato a suceder a Rubalcaba descarta separarse del PSC y plantea una batería de medidas para regenerar el partido

El diputado socialista Pedro Sánchez , candidato a la secretaría general del PSOE, ha reclamado el espacio propio de su formación en la política española, que está en la «defensa de la igualdad y de las libertades», y por ello «no hace falta irse más a la izquierda ni al centro».
Frente a la candidatura de Eduardo Madina , que este mismo lunes en una entrevista radiofónica ha subrayado la necesidad de un «partido de izquierdas», Sánchez ha afirmado que su posicionamiento ideológico está en el centro-izquierda, igual que el PSOE. El diputado quiere que el PSOE siga en ese eje ideológico.
«Reivindico el espacio propio del PSOE en España. No hace falta irse más a la izquierda ni al centro. El PSOE tiene su espacio propio, que es la defensa de la igualdad y de las libertades», ha dicho Pedro Sánchez en una entrevista en TVE.
El diputado socialistas ha dicho que su gran valor es que la dirección federal no ha impulsado su candidatura para liderar el PSOE: «Mi cambio es en el fondo y en la forma. Yo no estaba entre los elegibles. Si me eligen será por el apoyo de la militancia de base. Esa es la fuerza que yo llevo. Los liderazgos deben ser de personas que empujen, no de personas empujadas».
El «cambio» de Pedro Sánchez pasa por la apuesta federal de la declaración de Granada. «España debe ir hacia un modelo federal , según los parámetros del siglo XXI, y que reconozcoa el hecho diferencial del pueblo catalán», ha afirmado, al tiempo que ha aplaudido la labor de Pere Navarro al frente del PSC, que la semana pasada dejó el cargo por los malos resultados electorales y la crisis interna de los socialistas catalanes. Se ha mostrado convencido de que el socialismo catalán saldrá de esta catarsis y ha asegurado que no contempla ninguna alternativa que no sea el PSC para el PSOE en Cataluña.
Propuestas de regeneración
Asimismo, el candidato a liderar el PSOE ha planteado fusionar la ley de partidos y la ley de financiación, de modo que se establezcan límites a los mandatos para los cargos orgánicos e institucionales, la obligación de primarias abiertas en todos los partidos y la paridad vinculante en todos los órganos de los grupos políticos. Sánchez ha agobado también por vincular las subvenciones a los partidos al grado de democracia interna en las formaciones, por hacer pública la financiación y por limitar las donaciones privadas.
En cuanto a la ley electoral, el diputado socialista se ha mostrado favorable al modelo alemán y ha planteado una revisión de las circunscripciones y acercar a los representantes y al representado. Igualmente, ha reclamado una «revisión importante del Congreso de los Diputados» que dé más autonomía a los parlamentarios y que devuelva la iniciativa política a la Cámara. Frente a la politización de las instituciones del Estado, Sánchez ha instado a «desconolizar las instituciones partidarias».
Respecto al aforamiento , ha señalado que las cuestiones que tengan que ver con el ámbito privado no estén protegidas por esta figura jurídica. «No tendría ningún problema en eliminar el aforamiento a todos los diputados», ha añadido.
Sobre la proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España, Sánchez confía en que la regeneración que impulse el próximo Monarca sirva a los partidos para renovarse, si bien ha repetido que es necesario «adecuar los parámetros de la Casa Real al siglo XXI».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete