Carromero quiere que se investigue quién filtró a la prensa la existencia de sus multas
Subraya que se trata de información confidencial de la DGT y que su publicación perjudicó la marcha del proceso en Cuba

Ángel Carromero está decidido a exigir cuando salga de prisión que se abra una investigación para tratar de aclarar quién filtró a algunos medios de comunicación la existencia de sus multas, ya que el acceso a esa información de la Dirección General de Tráfico no es público. El dirigente de Nuevas Generaciones del PP en Madrid considera que esa filtración le causó serios perjuicios en Cuba e hizo que el proceso abierto por la muerte de los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero se alargara, según explicó a ABC el diputado popular Pablo Casada, que ayer visitó a Carromero en la prisión de Segovia.
Casado agregó que Ángel Carromero se pregunta con qué finalidad se hizo esa filtración y está muy molesto con la misma porque desde que el régimen cubano conoció la información sobre sus multas cambió de actitud, explotó el dato e hizo hincapié en las acusaciones de conducción temeraria.
El diputado del PP y presidente de nuevas Generaciones de Madrid reiteró que de las 45 multas en un año que se le atribuyen a Carromero, 43 son de aparcamiento y no todas de él, ya que el coche está a su nombre pero es utilizado también por otras personas de la familia, como su madre y su hermana. De las otras dos, que son de tráfico, una es por hablar por el teléfono móvil, algo que —recuerda— hace mucha gente aunque esté multado, y la otra por conducir a unos 145 kilómetros por hora en la A3.
Por la primera sanción, perdió tres puntos y por la segunda, al ser conductor novel, seis, con lo que superó los ocho puntos que tenía. En consecuencia, le fue retirado el carné, pero eso no se produjo hasta el 5 de octubre, dos meses y medio después de su estancia en Cuba, donde alquiló el vehículo con su permiso de conducir en regla.
Además, Pablo Casado señaló que Carromero insiste en su inocencia y en que, cuando el coche que conducía en Cuba se estrelló contra un árbol provocando la muerte de Payá y Cepero, no iba a una velocidad excesiva y la señalización de las obras que se realizaban en la carretera era muy deficiente. «En cualquier democracia —afirmó— habría sido indemnizado. Ángel no es ningún delincuente».
El diputado indicó también que Carromero no entiende las críticas que, desde algunos medios, se vierten a su presencia en Cuba, a donde acudió para intentar ayudar a personas como Payá, Premio Andrei Sajarov de Derechos Humanos del Parlamento Europeo y nominado cinco veces para el Nobel de la Paz.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete