Afectados por el cierre de Urgencias vuelven a colapsar Salamanca
Varios municipios de Los Arribes abonaron el desplazamiento a los vecinos que cortaron el tráfico del centro

En torno a un millar de vecinos de la comarca de Las Arribes en Salamanca, en la que están enclavados los municipios de Barruecopardo y Villarino de los Aires y en cuyos consultorios médicos la Junta de Castilla y León suprimirá los servicios de urgencias nocturnos, cortó ayer durante unas dos horas el tráfico en el centro de la capital salmantina en protesta por la decisión del Gobierno regional, al tiempo que apeló a la «sensatez» del presidente del Ejecutivo autonómico, Juan Vicente Herrera.
Noticias relacionadas
La movilización, que se había iniciado a las 22 horas del domingo, cuando un reducido grupo de personas protagonizó ante la Delegación Territorial una particular vigilia con velas, pancartas y ataúd incluido, tuvo su punto álgido entre las 12 y 14 horas de ayer cuando los vecinos, llegados en su mayoría en autobuses pagados por los ayuntamientos de los pueblos afectados y limítrofes, se concentraron ante la sede de la Junta en plena Gran Vía salmantina con el consiguiente corte del tráfico rodado.
Entrega de 5.000 firmas
Mientras los concentrados propinaban gritos contra el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez , y contra el delegado territorial Bienvenido Mena , y portaban pancartas en las que se podía leer «No al cierre de las urgencias», o «Si los políticos no robaran tanto habría sanidad para todos», los alcaldes, entre ellos el de Barruecopardo y diputado provincial del PP, Jesús María Ortiz, entregaron en la sede salmantina del Gobierno regional las 5.000 firmas recogidas como contra la supresión de los servicios nocturnos de Urgencias. Al final de la protesta, el portavoz de la Plataforma vecinal contra el cierre de las Urgencias, Luis Falcón, leyó un manifiesto -en principio se pensó que lo hiciera alguno de los regidores municipales- en el que se calificaba la postura adoptada por la Consejería de Sanidad de eliminar ambos servicios de urgencias nocturnas de «indecencia», de «injusta», de «despropósito» y de «una total falta de escrúpulos». Tal y como ha denunciado en reiteradas ocasiones la agrupación constituida para evitar la clausura de las urgencias nocturnas, la decisión significa «dejar abandonados» a su suerte a cerca de 4.000 personas, en su mayoría jubilados y pensionistas , por encontrarse a más de una hora del hospital y del servicio 112 más cercano. Aunque la mayor parte de los vecinos que había participado en la protesta regresó de nuevo a sus pueblos de residencia, un grupo se mantuvo junto a la Plaza de la Constitución con el propósito de continuar la vigilia iniciada la noche anterior, si bien, pasadas las 16 horas se decidió trasladar las protestas a los consultorios de Barruecopardo y Villarino de los Aires a partir de las 22 horas, momento establecido por la Junta para proceder al cierre de ambos servicios nocturnos.
A esta reivindicación se suma la huelga convocada desde hace 15 días por médicos y enfermeras de 29 localidades agrupadas en la zona básica de salud de Zamora, a la que ayer se sumó el personal sanitario de los 34 pueblos de Zamora Norte. Las protestan vienen motivada por el traslado de ambas zonas al centro de salud de Santa Elena, en el que también se atiende urgencias de Primaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete