Pasen y vean
Ruzafa conserva todavía, esperemos que por mucho tiempo, ese aspecto añejo y hospitalario de los barrios bohemios: la confluencia de cafés-librería, pequeñas galerías de arte, tiendas de vinilos, bares para trasnochadores y talleres de artistas, que trabajan de forma individual, pero en persiguiendo un fin común. Cada uno en lo suyo, pero todos en lo mismo.
Apretados entre las costuras de un barrio que se resiste a sucumbir a la voracidad de los locales de diseño y la modernidad ramplona que ha cambiado el rostro de otras zonas de la ciudad, los habitantes de Ruzafa se mueven al son de un ritmo ligeramente distinto. Es un lugar que pedía a gritos una iniciativa como Russafart. Para los que no lo conozcan de pasadas ediciones, se trata de un circuito artístico abierto; un fin de semana en el que los cerca de cincuenta talleres diseminados por el barrio abren sus puertas al público. Es una oportunidad estupenda para conocer nuevos pintores, fotógrafos e ilustradores (¡hay contabilizados hasta 150!); incluso para observar de cerca el proceso de creación de una obra de arte en primera persona. Un intromisión consentida en el espacio más íntimo y personal de un creador.
Ante la crisis, imaginación Como explica el pintor y catedrático de la facultad de Bellas Artes de Valencia, José Saborit, «hay que abrir las puertas no solo para mostrar nuestras individualidades de creadores, sino también para mostrar esa trama de relaciones, esos nexos entre los artistas, que es lo que realmente nos hace fuerte. Hoy en día tenemos que suplir con imaginación lo que la crisis, la sociedad, no nos ofrece».
Una de las principales novedades de este año es la apertura de un nuevo punto de información y encuentro cultural, que se situará en el taller de Nacho Murillo. El espacio, que estará abierto a los visitantes durante toda la muestra, contará con una programación multidisciplinar.
La inauguración tendrá lugar el viernes 18 de mayo a las siete de la tarde. El sábado los talleres y espacios permanecerán abiertos al público de 11 a 14 y de 17 a 20.30, y el domingo hasta las ocho de la tarde. Igualmente, se realizaran múltiples actividades paralelas en torno al arte que pueden consultarse en la web oficial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete