terrorismo
Próxima libertad condicional para dos etarras de la «vía Nanclares»
Pérez de Nanclares y Astarloa, condenados por asesinatos, se desvincularon hace tiempo de la banda terrorista
El juez Central de Vigilancia Penitenciaria , con los informes favorables del Ministerio del Interior, ha tomado ya la decisión de conceder la libertad condicional a los presos de ETA Fernando de Luis Astarloa y José Manuel Pérez de Nanclares , según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
Se trata de los dos primeros presos de la banda acogidos a la denominada «Vía Nanclares» que logran esta concesión tras beneficiarse del tercer grado penitenciario. De este modo, ya no tendrán que acudir a la cárcel para dormir como hacían hasta ahora. En el caso de Pérez de Nanclares, el juez ha tenido en cuenta el informe de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Basauri. Este etarra cumplió las tres cuartas partes de su condena el 22 de junio de 2011 por lo que no es necesario que el juez consulte con la Fiscalía como sí sucede cuando se va a adoptar una libertad condicional para un preso que tan sólo ha cumplido la mitad de su pena. De esta manera, Pérez de Nanclares cumplirá los seis años que le restan de condena en libertad condicional.
Pérez de Nanclares se encuentra desvinculado de ETA, ha aceptado hacer frente a las indemnizaciones derivadas de sus atentados y ha pedido perdón a las víctimas. Cumple condena desde el 18 de mayo de 1992 por delitos relacionados por su pertenencia a ETA y se le aplicó la denominada «doctrina Parot». La Audiencia Nacional le condenó el 7 de abril de 1995, al igual que a su esposa María Ángeles Pérez del Río, a 18 años de prisión, por colaborar en el asesinato del guardia civil José San Martín Bretón , ocurrido en Guecho el 25 de febrero de 1992.
Dos asesinatos
Por su parte, Fernando de Luis Astarloa , en tercer grado desde el pasado 20 de octubre, también contaba con una propuesta formulada el pasado mes de noviembre por la Junta de Tratamiento de la cárcel alavesa de Nanclares de la Oca sobre la concesión de su libertad condicional. Detenido en 1990, Fernando Luis de Astarloa integró el «comando Orbaiceta» y ese año fue condenado a 29 años por asesinar a un peluquero en Portugalete (Vizcaya). La misma pena le fue impuesta en 1992 por el a sesinato de un taxista en Bermeo (Vizcaya). En su día también se le aplicó la «doctrina Parot».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete