FACULTAD DE MEDICINA
Expertos buscan tratamientos reparadores para enfermos de esclerosis múltiple
El Grupo de Neurobiología del Desarrollo del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo está inmerso en un trabajo que busca el desarrollo de tratamientos reparadores de las células madre que mata la esclerosis múltiple. El investigador principal de este grupo, Fernando de Castro, explicó los detalles de esta investigación en el seminario sobre Avances en Biomedicina que organiza la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real.
Su grupo, según indicó De Castro, lleva a cabo un trabajo de investigación que busca el desarrollo de terapias que tratarían de reponer las células que la enfermedad mata, que son aquellas que forman la vaina de mielina y permiten una rápida y eficaz transmisión del impulso nervioso.
Castro, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, manifestó que la esclerosis múltiple conlleva un componente inflamatorio a consecuencia del cual mueren parte de las células mielinizantes del sistema nervioso, lo que provoca brotes que pueden llegar a remitir, para pasar después a una fase crónica de deterioro neurológico progresivo. En la actualidad, la enfermedad es tratada con fármacos y trasplantes de médula ósea, que limitan la inflamación, aunque no es un tratamiento curativo. El objetivo es diseñar futuros tratamientos reparadores de la enfermedad, compatibles con los actuales, pero destinados a reponer las células muertas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete