Suscribete a
ABC Premium

Fernández Díaz pide que no se dude de su firmeza contra ETA

Aseguró ayer que los presos que busquen beneficios tendrán que colaborar con la Policía

Fernández Díaz pide que no se dude de su firmeza contra ETA efe

j. pagola

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró ayer que «poner en duda que el Gobierno está siendo implacable en la lucha contra el terrorismo y en la consecución del objetivo de la disolución de ETA es poner en duda no solo la palabra del Gobierno, sino los hechos».

Fernández Díaz se mostró dolido porque desde algunos sectores de las víctimas del terrorismo hayan sido criticado algunos pasos realizados por el Gobierno respecto a la banda, en cuanto podrían contradecir el mensaje que hasta ahora ha mantenido el PP. Dijo que siempre estará al lado de las víctimas y se mostrará comprensivo con ellas, pero aseguró por activa y por pasiva que la estrategia contra ETA no cambiará.

Explicó, en este sentido, que informes de la Fiscalía y la Abogacía del Estado indican que en estos momentos no hay pruebas para promover «con éxito» la ilegalización de Bildu y Amaiur. No obstante, dejó claro que las Fuerzas de Seguridad estarán «atentas» por si algunas de esas formaciones u otras incurren en algunos de los supuestos de ilegalización previstos en la Ley de Partidos.

Influencia de Batasuna

Recordó que, una vez que la banda anunció el cese definitivo de la violencia, «el Estado de Derecho va a seguir actuando hasta que ETA se disuelva. No nos basta con que digan que dejan de actuar, sino que tienen que disolverse. Y en este sentido pedimos a la “izquierda abertzale” que utilice la influencia que pueda tener. Pero ha perdido una oportunidad en el acto del pasado domingo».

Así pues, «la política penitenciaria va a seguir siendo la misma», esto es, exigir que se cumpla la Ley. Y citó los requisitos establecidos, como el de desmarcarse de la banda, asumir las responsabilidades impuestas en la condena, pedir perdón a las víctimas y colaborar con la Justicia. Respecto a este último, dijo que es obligado que el preso colabore con la Justicia y las Fuerzas de Seguridad si así es requerido, y, en este sentido, recordó que hay más de trescientos asesinatos de ETA sin esclarecer.

El titular de Interior hizo estas declaraciones tras reunirse durante dos horas con representantes de la Federación de Asociaciones Autonómicas de Víctimas del Terrorismo, que preside Joaquín Vidal, y que está integrada por entidades de Andalucía, Extremadura, Cataluña, Canarias, Galicia, Comunidad Valenciana y La Rioja. En el encuentro esta Federación hizo una serie de aportaciones para que se incluyan en el Reglamento de Desarrollo de la Ley de Reconocimiento y Protección a las Víctimas del Terrorismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación