Suscribete a
ABC Premium

El PSOE calca leyes decaídas de Zapatero para hacer oposición

Se vale de los recursos públicos de la Administración anterior para presentar sus iniciativas partidistas en el Congreso

El PSOE calca leyes decaídas de Zapatero para hacer oposición IGNACIO GIL

MARIANO CALLEJA

Las primeras iniciativas parlamentarias que ha presentado el Grupo Socialista en el Congreso esta Legislatura son un calco de proyectos de ley que decayeron en la última etapa del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero , desde la primera hasta la última línea, incluidas las erratas de los textos originales, que ni siquiera se han corregido.

La similitud ha causado sorpresa en Moncloa, ya que en la elaboración de los proyectos de ley se utilizan recursos públicos y económicos de Presidencia y de los distintos ministerios involucrados, que ahora han sido aprovechados de manera partidista por el PSOE para hacer su labor de oposición en el Congreso de los Diputados.

Aún no se había elegido al nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni se había formado, por tanto, el Ejecutivo, cuando el Grupo Socialista, capitaneado por Alfredo Pérez Rubalcaba, registró sus primeras diez proposiciones de ley. Hasta ahí nada extraño, ni siquiera por el hecho de que recuperara, nada más pasar a la oposición, materias decaídas durante su Gobierno. Así, los socialistas registraron en la Cámara una Proposición de Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación; otra General de Telecomunicaciones; una iniciativa reguladora de los derechos de la persona ante el proceso final de la vida; una más sobre servicios funerarios; otra sobre Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje en el Deporte (en cuyo proyecto de ley trabajaron cuatro ministerios), y una Proposición de Ley de Transparencia. Así hasta diez, entre las que no se incluyó ninguna relativa al principal problema de España, el desempleo, y ni siquiera de medidas económicas. Lo más llamativo fue que las proposiciones del Grupo Socialista en la Cámara Baja se limitaban a un «copia, pega» de los proyectos de ley elaborados por el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

«Para uso particular»

Es decir, aprovecharon el trabajo previo de los funcionarios , los recursos empleados, los informes técnicos y económicos elaborados desde los ministerios y los datos recopilados, que tenían como bien resultante un bien público, para hacerlo suyo y presentarlo como iniciativas de parte. «Han utilizado el esfuerzo de la Administración para su uso particular», apuntan fuentes de Moncloa.

José Antonio Alonso, portavoz socialista cuando se presentaron las proposiciones en el Congreso, defendió su contenido porque el PSOE quería hacer una oposición «responsable y progresista» desde el primer minuto. Las prisas, sin embargo, en el copia y pega de los contenidos les llevó a repetir exactamente las mismas erratas y faltas de concordancia incluidas en los textos originales del Gobierno anterior.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación