Suscribete a
ABC Premium

El director general del Auditori cesa en su cargo por uso indebido de fondos públicos

Según un comunicado hecho público por la institución, el Consorcio del Auditorio y la Orquesta ha abierto «un expediente informativo para esclarecer los hechos»

El director general del Auditori cesa en su cargo por uso indebido de fondos públicos abc

D. M.

El director de L'Auditori de Barcelona recibió ayer la renuncia como director general de Oriol Pérez Treviño, quien asumió el cargo hace apenas medio años, según confirmó ayer la institución cultural catalana en un comunicado. El Consorci de L'Auditori y la Orquestra (OBC) aceptó la renuncia después de que se constatara «un uso indebido de sus potestades como director general en relación a la administración de fondos públicos». Fuentes cercanas al consorcio del Auditori confirmaron ayer a este diario que Pérez Treviño había utilizado la tarjeta de crédito del Auditori para asuntos personales y que, pese a no tratarse de una gran cantidad de dinero, es más que suficiente para que todas las administraciones que forman parte del consorcio del centro hayan perdido su confianza como director.

Según las mismas fuentes, el director saliente se ha comprometido a reembolsar el dinero utilizado de forma indebida, una cantidad de la que por el momento no se han querido más detalles. El consorcio, prosigue el comunicado, el consorcio ha abierto un expediente informativo para aclarar los hechos, y en los próximos días se convocará un consejo de administración «para tomar las decisiones oportunas» en relación a su sustitución.

Pérez Treviño (Manresa, 1972) asumió el pasado verano la dirección de L'Auditori en sustitución de Joan Oller, quien fue nombrado director del Palau de la Música Catalana. Precisamente una de las primeras medidas que tomó tras acceder al cargo cargo fue la de pedir una rebaja de su sueldo del 15 por ciento, pasando de los 95.000 euros anuales que establecía el concurso a los 80.000. Pérez Treviño también señaló que L'Auditori tiene un «problema estructural», porque entre 2010 y 2011 sufrió unas pérdidas de 2.750.000 euros, de los cuales 511.000 ya van imputados en los siguientes ejercicios, informa Ep.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación