IGLESIAS ABORTA EL «CARA A CARA» RUBALCABA-CHACÓN
Chacón reniega ahora de los excesos territoriales del PSOE
G. SANZ
MADRID
Movida por la ventaja que pueda suponerle a Alfredo Pérez Rubalcaba en la carrera sucesoria su insistencia en que el PSOE vuelva a tener «el mismo discurso» en toda España, Carme Chacón sorprendió ayer desmarcándose claramente del PSC. La ex ministra dijo en la SER que el partido cometió un error «primando y sobreexhibiendo el discurso territorial por encima del discurso social», tanto en Cataluña como en toda España, y lo ha «pagado» en ambos sitios con la pérdida de las elecciones. Cuando la situación económica «pedía otra cosa», la gente percibió al PSOE más preocupado por lo territorial «que por dar respuesta a necesidades ciudadanas». Horas más tarde y haciéndose eco de una crítica que recorre las agrupaciones socialistas —que la exministra es militante del PSC—, Alfonso Guerra volvió a insistir en que la principal cualidad para ser secretario generales es «ser del PSOE».
Por otro lado, el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, ha abortado cualquier debate Rubalcaba-Chacón, en televisión, radio o medio escrito, una iniciativa que abrió el martes Tomás Gómez y que ella ayer aceptó «encantada» porque «no sería un cara a cara sino un hombro a hombro». Al equipo de Rubalcaba no le gustaba la idea, pero finalmente se declaró «abierto a todo» para no parecer que rehuía el duelo.
Fuentes próximas al secretario de Organización explican a ABC que Iglesias ha dicho «no» por tres razones: el debate debe producirse en las agrupaciones y «no restar protagonismo a los militantes»; todavía no se sabe si habrá dos o «más candidatos»; además, «en España no existe cultura de esto» y existe riesgo de fomentar la fractura en vísperas del 38 Congreso. Gómez, secretario general del PSM, ha pedido a Ferraz que lo reconsidere y no hurte el debate a la militancia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete