Aviación, estudios en picado
Los alumnos de esta titulación no oficial se quejan también de ver reducidas las horas de clase
A los alumnos del Grado en Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) parece que les ha mirado un tuerto. Al hecho de que desde julio sus estudios han perdido cualquier posibilidad de oficializarlos en un título, se une ahora el temor de los alumnos a no poder terminar la carrera dignamente porque el número de clases se han reducido a la mitad.
Marta Gómez Muñoz, subdelegada de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha y estudiante del Grado en Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria, se queja amargamente de que la UCLM y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha adquirieron un compromiso de formación durante los cuatro cursos de se ofertaban y «desgraciadamente no lo están cumpliendo».
Hace siete años empezó a asistir a clase la primera promoción del nuevo título de aviación. «El entusiasmo de comenzar una titulación nueva se veía empeñado año tras año al ver las desventajas propias de ser estudiantes de un título no oficial», cuenta Marta Gómez. Eso se traducía en la imposibilidad de recibir becas del Ministerio de Educación, becas «Erasmus» o cualquier tipo de descuento en la matrícula de los que disfrutan el resto de títulos universitarios oficial de la UCLM.
«Pese a estos inconvenientes económicos, la esperanza de una muy probable futura oficialización, alimentada por la dirección, animaba a continuar a los estudiantes “no oficiales”», explica Marta Gómez. «Si la Universidad Autónoma de Madrid y la Autónoma Barcelona han conseguido oficializar el título de Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria, no había ninguna razón para pensar que a la larga nosotros también lo podríamos conseguir», pensaban en Castilla-La Mancha.
Nada más lejos de la realidad. Pese a las constantes reuniones con la dirección del centro, vicerrectorados e, incluso, exaltos cargos de la consejería de Educación de Castilla-la Mancha, sólo se consiguieron más que prórrogas a la hora de tomar la decisión final: apostar o no por oficializar un título que llevaba 6 años impartiéndose. Estas prórrogas llegaron a su fin el pasado julio, cuando las autoridades optaron finalmente por no financiar la oficialización del título de aviación, especialmente tras la desvinculación del Patronato «Fundación Universitaria de Puertollano» por parte de la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades. «Murió así la única formación universitaria de aviación en Castilla-La Mancha», sentencia la subdelegada de Estudiantes de la UCLM.
La puntilla
Con la batalla por la titulación ya perdida, ahora los estudiantes se enfrentan a la posibilidad de no terminar la carrera dignamente. En lugar de proceder a una reducción progresiva de cada curso —dejar de ofertar el primer curso en 2011, 2º en 2012 y así hasta finalizar los cuatro cursos—, desde el Vicerrectorado de Ordenación Académica se ha optado por reducir a la mitad las clases de todos los cursos. A partir de ahora los profesores impartirán menos horas de docencia, aunque la cuantía de la matrícula sigue siendo la misma. «Estamos pagando un servicio completo, pero recibimos a cambio la mitad de la formación», afirma Marta Gómez.
La gravedad de esta situación es tal que los alumnos buscan a la desesperada que las otras universidades que imparten este título ya oficial les acojan, «puesto que nuestro Grado se ha visto devaluado hasta límites insospechados», asegura la subdelegada de Estudiantes de la UCLM. «Finalizar dignamente sería finalizar de la misma forma que empezamos, con el 100% de las clases presenciales», apostilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete