«Buscamundos», un programa de viajes solidarios en La 2
El espacio quiere mostrar al espectador una forma segura y económica de viajar
Acostumbrados a los idílicos paisajes y lujosos hoteles que vemos en los programas de viaje tradicionales, «Vacaciones en el infierno» nos suena más a película de terror que a un documental para viajeros. Este es el título del primer capítulo de «Buscamundos», que estrena esta noche La 1 (22.00 horas) . El espacio «quiere ser una ventana por la que el espectador se asome a esos lugares que siempre ha querido conocer pero a los que no se ha atrevido a viajar por cuestiones de seguridad o economía», asegura la cadena.
Ética y solidaridad son los ingredientes fundamentales de cada viaje, por eso el primer destino es Haití. «La propuesta del programa es hacer un turismo con sentido, que sirva tanto para ayudar a los haitianos como para transformar a los viajeros», explica el equipo de producción. Siguiendo esta filosofía, Miguel Romero, subdirector y presentador del programa , llevará a los espectadores a nuevos lugares turísticos y de aventura, pero también les mostrará «la realidad más amarga que casi nunca ven los turistas y las historias de sus personajes», explica Vicente Romero, director del programa. Además, ofrecerá entrevistas con personajes tan destacados como los actores Ricardo Darín o Federico Luppi; los humoristas Les Luthiers y Forges; el escritor Eduardo Galeano; y personajes políticos como el presidente de Haití, Michel Joseph Martelly, o el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar. En cada entrega habrá una copresentadora diferente , entre las que destacan Érika Reija, Gemma Esteba, María José Molina, Lluvia Rojo y Ana Risueño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete