Suscribete a
ABC Premium

La izquierda suplica a los «indignados»

El PSOE cuelga en su web el manifiesto de «Democracia Real Ya» y luego lo quita tras las protestas

La izquierda suplica a los «indignados» REUTERS

LAURA PARRONDO

La irrupción en la recta final de la campaña del movimiento ciudadanos «Democracia Real Ya», que ha echado a la calle desde el pasado día 15 de mayo a miles de personas en protesta contra un sistema electoral que «no les representa», pero también contra la banca y, en el caso de Madrid, curiosamente contra Esperanza Aguirre, ha conseguido poner nervioso a más de uno y de dos políticos de izquierdas. Ayer, algunos de ellos se dirigieron a los manifestantes para tratar de atraerse su simpatía, y de paso su voto, al tiempo que intentaban canalizar su descontento contra la derecha, cuando en su origen iba contra el PSOE y el PP.

Uno de los primeros en ver un granero de votos en las protestas ciudadanas fue el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara. Pese a desvincularse de la organización de los movimientos, desde Sevilla hizo un llamamiento a quienes coreaban el «no les votes» para que reconsideren la opción y voten para «castigar el poder» y a «todos los Botines del sistema financiero».

Desde el Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez no reparó a la hora de identificarse con el grupo que ocupaba ayer por la tarde la Puerta del Sol, a pocos metros del despacho de Aguirre, y llamó a los jóvenes a la rebeldía. El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid tampoco dejó escapar el momento electoral para atraerse un puñado de votos que no le sobran. «Hay un canal para arreglar lo que está mal, la política», matizó.

Los intentos del PSOE por ganarse la simpatía de este colectivo fueron tales que incluso reprodujeron en su portal de internet, a través de la corriente Izquierda Socialista, el manifiesto de los jóvenes indignados, lo que causó su enfado y rechazo inmediato. «No nos representan», decía uno de ellos en una de las redes sociales de internet. Después, cuando vieron la repercusión negativa de esta iniciativa, alegaron desde la organización que se había tratado de «un error» y descolgaron el manifiesto de su web.

Desde la directiva nacional del PP, el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons tiene claro quiénes están detrás del movimiento «Democracia real»: «Estamos viendo a la extrema izquierda del PSOE», ese sector que «se le ha roto al PSOE por su izquierda». A su juicio, los movimientos de estos últimos días han servido para desenmascarar a una extrema izquierda que antes se ocultaba y que bajo la máscara de un descontento teóricamente abstencionista subyace un voto progresista que el PSOE quiere recuperar a toda costa. Más aún, y tras el aluvión de reproches que los «indignados» vienen dedicando al sistema político español, el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, salió en defensa de la labor que llevan a cabo muchos miles de políticos que se dedican a «servir a los ciudadanos», con independencia del color del partido al que representen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación