Suscribete a
ABC Premium

El PP cree que la fórmula de las tasas solo beneficia a Ryanair

Los populares no discuten la necesidad de las bonificaciones, pero sí su actual sistema de aplicaciónTemen que refuerce la estrategia de presión de la aerolínea

El PP cree que la fórmula de las tasas solo beneficia a Ryanair J. L. PINO / EFE

M. Á. MONTERO

El Partido Popular (PP) no duda de los beneficios que las bonificaciones en las tasas aéreas dejan en el subsector turístico canario. Sin embargo, sí lamentan los populares que la actual fórmula de aplicación impida que todas las compañías obtengan las mismas ventajas. Tan es así, que, a su juicio, la «única» aerolínea que obtiene provecho de la medida es Ryanair, la misma que hace dos semanas amenazó con cerrar su base del aeropuerto de Gran Canaria so pretexto de unas pretendidas «discrepancias» con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Esta es una de las razones por las que el diputado regional Fernando Figuereo ha expresado en el Parlamento de Canarias el descontento del grupo popular con la aplicación de las bonificaciones, que no con las bonificaciones en sí mismas.

«Es cierto, y no lo pongo en duda, que las bonificaciones en las tasas aéreas han sido y son beneficiosas para Canarias, pero sí pongo en duda que lo sean para todas las compañías», aclaró el mismo Figuereo en conversación con este diario momentos antes de que comenzase el pleno que ayer celebró la Cámara autonómica. Y es que, según el representante del PP, las aerolíneas «tradicionales», esto es, las que no son llamadas «de bajo coste», no están de acuerdo con la forma de aplicar los descuentos en las tasas: «Solo hay una, que en este caso coincide con Ryanair, a la que se está beneficiando», afirmó el político conejero.

En el trasfondo de la denuncia de los populares aparece la preocupación sobre la posibilidad de que la compañía irlandesa aproveche las ventajas exclusivas —a tenor de las explicaciones de Figuereo— que le reporta el actual sistema para perseverar en su estrategia de presión, de la que sirvió como ejemplo la amenaza de abandonar Gando «en los próximos meses», tal como dijera su presidente, Michael O'Leary. «Cuando copan el mercado, cuando lo tienen cogido y traen muchos turistas y pasajeros, es cuando dicen eso de “ahora hay que pasar por el aro”», ahondó el diputado.

No dejará Gran Canaria

En cualquier caso, eso sí, Figuereo no cree que O'Leary cumpla la amenaza y termine por cerrar su base de Gran Canaria, máxime al tener en cuenta que Ryanair «ha encontrado un filón de oro» en el Archipiélago; aunque sí considera, a tenor del historial de la compañía, que llegará el momento en que diga lo de «ahora, a pasar por el aro», por lo que «apretarán el máximo posible». En este sentido, el popular instó al Ejecutivo autonómico a «adelantarse a los acontecimientos» y buscar la manera de que tal situación no ocurra, una situación —la del adiós de la aerolínea o la del sometimiento a sus «chantajes»— que pondría en jaque al turismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación