Suscribete a
ABC Premium

Preocupación en el PSOE porque la sucesión de Zapatero se descontrola

Crecen las voces para que despeje su futuro «cuanto antes», pero el Comité Federal del 5 de marzo es puro trámite

ABC

GABRIEL SANZ

«¿Alguien ha oído a Zapatero decir que no volverá a ser candidato?», se preguntaba ayer retóricamente un veterano diputado para no posicionarse, siquiera «off the record», en el debate sucesorio que atenaza al PSOE. Otros critican ese silencio presidencial, ese haber dejado que rodara durante meses la «presidencia bis» de Alfredo Pérez Rubalcaba —«las interpretaciones son libres», dijo cuando le nombró vicepresidente, en octubre—, para acabar coincidiendo con la petición de primarias que hace Carme Chacón. Todo ello empieza a configurar un escenario incómodo para Rubalcaba y un alivio para los que ansían que se pronuncie la militancia.

En definición de un alto cargo del partido a ABC, Chacón no dio a entender este martes que se presentará a unas hipotéticas primarias —«creo sinceramente que al final no lo hará», añade esa fuente—. La ministra se limitó a expresar un «aquí estoy yo» en representación del «antirubalcabismo». Pero la cuestión ahora no es esa, dicen fuentes de las federaciones ajenas a la pelea. La cuestión es que, aun cuando eso sea cierto, y Rubalcaba no tenga finalmente rival, el debate se está «descontrolando» y eso genera entre las bases «preocupación e inquietud». La prueba del nueve es que un «rubalcabista» de pro como Guillermo Fernández-Vara saliera ayer a replicar a Chacón con lo de que España también está preparada para tener «un presidente extremeño».

Cierto que fue a preguntas de los periodistas... como le ocurrió a la ministra de Defensa en el desayuno del pasado martes, pero «la realidad es que esto ya no es un juego y él (Zapatero) no pueda sentarse a ver lo que está ocurriendo», añade otra fuente.

Lo cierto es que nada de lo ocurrido esta semana cambia la relación de fuerzas, que sigue siendo abrumadoramente favorable, en términos de poder orgánico, a un Rubalcaba hoy voluntariamente más silente que hace unas semanas. Vara, Chaves, el balear Antich, José Blanco y el PSdeG que controla, y la mayoría del «aparato» de Ferraz, apuestan por una nominación de candidato «por los órganos del partido»; es decir: el vicepresidente se presentaría formalmente a primarias, pero la ausencia de rival, previo pacto, haría que el Comité Federal le nominara directamente. Ese sector mayoritario contempla con inquietud la proliferación de «alternativas» que está generando el silencio de Zapatero. Le escama que Zapatero diera a José Bono el jueves de la semana pasada la «foto» de hora y media de reunión. Y la posterior apuesta tan abierta de Bono por unas primarias para elegir sucesor... sin haber descartado todavía que vaya a presentarse.

Sólo para aprobar listas

De momento, lo que va decantándose en la mayoria silente que no está en la pelea es que, «cuanto antes» despeje Zapatero su marcha, mejor para el partido. Sin embargo, a priori, no podrá ser en la reunión del Comité Federal del 5 de marzo. Es una cita «de trámite», que durará menos de una hora, aseguran fuentes de la Dirección Federal, para ratificar todas las candidaturas que esa misma semana habrá aprobado el Comité Federal de Listas, además de coaliciones locales en Ibiza y en pueblos de Extremadura. Salvo que el propio Zapatero pida un turno extraordinario de palabra.

Si no lo hace, la siguiente cita del partido en la que podría pronunciarse es el mitin multitudinario que el PSOE está preparando en la plaza de toros cubierta de Leganés (Madrid) el próximo 3 de abril, en plena precampaña. Si no, desués del 22 de mayo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación