RUZ CITA A LOS AGENTES QUE ANALIZARON EL VÍDEO
La cinta del «Faisán» no era regrabada, como dijo Carlos G.
MADRID
La cinta de las imágenes del bar Faisán que constan en la causa del «chivatazo» era una cinta virgen, no regrabada, como aseguró el equipo del investigador del «soplo», Carlos G., para justificar los cortes que la misma presentaba.
Varios de estos agentes fueron citados por el juez después del visionado de la cinta en presencia de las partes para explicar por qué la imagen pasaba a negro en dos ocasiones: una durante tres minutos y otra durante dieciséis segundos. Los funcionarios señalaron que los «cortes» se debían a que la cinta había sido utilizada en varias ocasiones y que la incidencia se debía a que había sido objeto de sucesivas grabaciones.
Sin embargo, el informe elaborado por la Guardia Civil sobre la cinta contradice este extremo, pues de él se extraen dos conclusiones: que la cinta se encuentra en perfecto estado y que hasta las grabaciones del Faisán esa cinta no había sido utilizada nunca; es decir, se trataba de una cinta virgen.
Esta es una de las contradicciones que, según fuentes jurídicas, tendría que aclarar ante el juez el equipo de Carlos G. Estos agentes ya declararon ante Garzón (y el representante del Ministerio Fiscal) cuando la causa estaba secreta y dos de ellos volvieron a testificar después de que las acusaciones lo pidieran tras el visionado de la cinta.
A quienes sí ha citado ya el instructor (para el miércoles 23) es a los guardias civiles que elaboraron el informe sobre los cortes en la cinta del Faisán y que concluyeron que los mismos se produjeron por «agentes externos», de forma intencionada o por negligencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete