La Generalitat aplicará la ley del cine, que contempla multas lingüísticas, tras el éxito de «Pa negre»
El gobierno catalán reduce a la mitad su presupuesto destinado a la publicidad institucional
El portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, asegura que CiU cumplirá su compromiso de desarrollar la ley del cine, tras el éxito en los Premios Goya de la película "Pa negre" , producción catalana subvencionada por la Generalitat, y precisa que los aspectos polémicos -en alusión a las multas por no cumplir las cuotas de doblaje en catalán- "no proceden de nuestra casa".
En el marco del cruce de reproches entre el PSC y CiU sobre las cifras de la deuda catalana, Homs invocó las palabras del ministro de Vicepresidencia, Ramón Jaúregui, quien asegura que el plan de viabilidad presentado por el ejecutivo autonómico "es riguroso". Respecto al grueso de las cifras -según CiU, se necesitan 11.000 millones para enjuagar la deuda y el PSC afirma que son 8.000-, Homs sostiene que han sido facilitadas por el personal que procede del tripartito, como el actual director general de Presupuestos.
A Homs le llama la atención que el PSC "nos eche en cara que ahora negociemos el fondo de competitividad de 1.000 millones que corresponde a Cataluña, no consignados en los Presupuestos Generales del Estado que, según ha recordado, fueron votados por los 25 diputados del PSC" en el Congreso. "Sólo defendemos el autogobobierno y el estado del bienestar de Cataluña", ha dicho.
El Gobierno catalán ha reducido a la mitad su presupuesto destinado a la publicidad institucional , que ahora queda fijado en 21.000 millones de euros, rebaja que forma parte de las medidas de austeridad y reducción del gasto que ha impulsado el presidente Artur Mas. Asimismo, h a encargado un plan de agilidad normativa con la finalidad de facilitar la relación de los ciudadanos y las empresas con las administraciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete