Suscribete a
ABC Premium

Ninguna de las siete víctimas de violencia machista en 2011 había denunciado a su agresor

El Gobierno pide a las mujeres maltratadas que actúen y «eviten la pasividad» tras los asesinatos de los últimos días

Ninguna de las siete víctimas de violencia machista en 2011 había denunciado a su agresor EFE

EFE

Ninguna de las siete víctimas por violencia machista en 2011 había denunciado a su agreso r, por eso el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, ha hecho un llamamiento a las maltratadas y a sus entornos para que "actúen" porque "la pasividad" nunca va a resolver la situación. En declaraciones a los medios en la Secretaría de Estado de Igualdad, Lorente ha condenado "enérgicamente" los tres últimos asesinatos machistas de Calviá (Mallorca), el pasado 20 de enero, y en Campo de Criptana (Ciudad Real) y Villacarrillo (Jaén) , ocurridos ayer.

Las víctimas este año ascienden a siete, cuatro más que el año pasado por estas fechas. Lorente ha reconocido que estamos viviendo una época en la que se han incrementado los asesinatos machistas, con una concentración de casos y una mayor edad de las mujeres y los agresores, que además se producen durante la convivencia, no tanto como ocurría tiempo atrás, cuando tenían lugar durante los procesos de separación. Ha asegurado que el Gobierno "hace todo lo que está en sus manos y lo seguirá haciendo" para acabar con la violencia de género, pero, ha dicho, no todo lo que hace falta para acabar con ella "está en manos" del Ejecutivo.

«La pasividad no resolverá la violencia»

efe 

Así, ha querido mandar un triple mensaje para las víctimas, para los agresores y para la sociedad. Ha pedido a las maltratadas que para "romper con el violento" denuncien su situación, bien ante la Justicia o las fuerzas de seguridad, o en el teléfono de asistencia a las víctimas -el 016- o en las organizaciones de mujeres. "La pasividad de mantenerse en la violencia nunca va a resolver la violencia", ha subrayado Lorente, quien ha instado a las víctimas a que no juzguen al agresor por cómo era antes del primer golpe, sino por lo que es ahora.

Lorente ha calificado a los maltratadores de "miserables" y les ha dicho que la peor herencia que pueden dejar es "el recuerdo presente del crimen". El delegado del Gobierno ha insistido en que el entorno tanto de la víctima como del agresor juegan un papel muy importante, ya que "es muy difícil que puedan salir por sí solas". Por eso, el tercer mensaje, Lorente lo ha enviado a la sociedad que, a su juicio, tiene que ser la que dirija el futuro hacia la convivencia y debe ser consciente de que "entre todos podemos acabar con la violencia".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación