Preguntas para el presidente
SE presentará en el plató con su traje de Armani y esa mirada transparente, sabedor de su poder de seducción ante la docilidad de las cámaras catódicas, que por eso las prefiere a las parlamentarias. En su salsa, la de la democracia demoscópica. Bien preparado por asesores expertos en artes de comunicación -las que más le importan, porque son la clave de su política-, colocará sus mensajes con la mayor comodidad ante un auditorio sin réplica y con sólo cinco parados entre cien personas, siendo la tasa oficial de desempleo de un catorce por ciento. Así que, por si acaso los interrogadores seleccionados se dejan algo por preguntar, o por si el interrogado se va por las ramas, ahí van con todo respeto algunas cuestiones que no deberían quedarse sin respuesta.
¿Admite el señor presidente alguna responsabilidad en el hecho de que la legislatura «del pleno empleo» haya alcanzado un récord moderno de paro? ¿Qué medidas concretas piensa tomar para reducirlo? ¿Se arrepiente de sus proclamas triunfalistas y de haber minimizado la crisis? ¿Por qué el Gobierno se empeñó en negar las dificultades cuando todos los indicadores y organismos la pronosticaban con certeza? ¿Quién hizo las previsiones económicas del último año? ¿Continúa en su puesto el responsable de tamaños errores? ¿No cree que tenemos derecho a pensar que usted nos ha mentido? ¿Por qué hemos de creerle ahora?
¿Qué pueden hacer los desempleados a los que se les agota el subsidio o no tienen derecho a prestación? ¿Cómo va a afrontar el Gobierno el crecimiento del gasto social originado por la crisis? ¿Cuánto déficit está dispuesto a alcanzar y cómo pretende pagarlo? ¿Qué pasará si el Estado no logra colocar más deuda pública? ¿Cómo saldremos de la recesión si el déficit continúa aumentando? ¿Van a subir los impuestos? ¿Y a bajar? ¿Tiene prevista alguna reforma del modelo laboral? ¿Va a pedir moderación salarial a los sindicatos? ¿Por qué el Gobierno ha dado más de cien mil millones a la banca si su situación es solvente? ¿Cómo piensa presionar a los bancos para que aflojen el crédito? ¿Está dispuesto a aplicar más planes de rescate para sectores industriales en dificultad?
¿Considera que este gabinete está en condiciones de afrontar el período crítico? ¿No piensa cambiarlo? ¿Por qué mantiene la confianza en Solbes, que dice que el Gobierno ha agotado su margen de actuación? ¿No cree que el nivel de rechazo a la ministra de Fomento exige su destitución inmediata? ¿Respalda la recomendación del ministro de Industria sobre la necesidad de no hacer turismo fuera de España y consumir productos nacionales? ¿Qué pensaría si dijesen lo mismo los ministros de Gran Bretaña o de Alemania? ¿Está dispuesto a lograr un consenso político anticrisis negociando medidas con la oposición y aceptando algunas de sus propuestas? ¿Cree que es momento de dar más dinero a todas las autonomías? ¿De dónde lo va a sacar? ¿Pactaría con el PP para desalojar a los nacionalistas del gobierno vasco? ¿Mandará más tropas a Afganistán si se lo pide Obama? ¿Qué hará si el PSOE pierde las elecciones europeas? ¿Piensa agotar la legislatura o anticipará elecciones después de la Presidencia semestral de la UE? Y, por último, señor presidente, ¿por qué acude a dar explicaciones en la televisión antes que en el Parlamento?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete