Suscribete a
ABC Premium

Arranca en Consuegra la LI Fiesta de la Rosa del Azafrán

La Molienda de la Paz estará dedicada este año a los medios de comunicación

Arranca en Consuegra la LI Fiesta de la Rosa del Azafrán julio garcía ortiz

JULIO GARCÍA ORTIZ

Este viernes, a las cuatro de la tarde, con los concursos locales de monda de rosa de azafrán, arranca en Consuegra la LI edición de la Fiesta de la Rosa del Azafrán , declarada de Interés Turístico Regional. Le seguirá la inauguración oficial y visita de los diversos espacios expositivos, así como la feria, agroalimentaria, artesanal y de maquinaria.

Este sábado la programación comienza a las 9.30 horas con los concursos de habilidad con tractor y de ajedrez. A las 11.00 horas está previsto el XVIII Concurso Gastronómico.

La tarde estará dedicada por entero a los molinos. A las 16.30 horas el molino «Sancho» el grupo de teatro «Vitela» representará la estampa y retrato de una familia molinera, que dará paso a la simbólica «Molienda de la Paz y del Amor» dedicada en esta ocasión a los medios de comunicación, por la promoción y difusión de la Fiesta.

Tras la molienda, los asistentes serán obsequiados con un saquito de harina alusivo al acto y podrán presenciar junto al molino «Bolero» una muestra de folclore a cargo de los grupos «Salpassa» de Campello (Alicante), «O Arco de Vella» de San Miguel de reinante (Lugo) y «Rosa del Azafrán» de Consuegra.

A las 19.30 horas en el Teatro Don Quijote tendrá lugar el Acto de Exaltación Manchega, con el pregón de la Fiesta a cargo del periodista radiofónico Vicente Merino, que finalizará un una selección musical de la Banda Municipal de Consuegra. A las 21.30 horas ofrecerá un concierto del grupo «Contrebia Folk».

El domingo a las 11.00 dará comienzo el Concurso Nacional de Monda de Rosa de Azafrán y seguidamente el LI Festival Nacional de Folclore con la actuación de los grupos ya mencionados.

Esta fiesta creada en torno al cultivo del azafrán, y dotada de una variada programación no tendría sentido, ni contaría ya con más de medio siglo de antigüedad, sin el atractivo turístico del cerro Calderico, que forma, según el pintor Gregorio Prieto, con el castillo y los molinos «la crestería más bella del mundo».

Arranca en Consuegra la LI Fiesta de la Rosa del Azafrán

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación