Estrellas

Las supernovas causaron al menos dos grandes extinciones masivas

José Manuel Nieves

Un nuevo estudio dirigido por científicos españoles encuentra una coincidencia en la tasa de explosiones de supernovas cercanas a la Tierra y las fechas de las grandes extinciones del Devónico y el Ordovícico, hace 372 y 445 millones de años

El turismo de estrellas mueve montañas: el cielo más nítido está en Teruel

Érika Montañés

Galáctica se ha convertido en su primer año de vida en un centro de referencia para astrónomos y aficionados. Compagina el ocio con la divulgación científica y educativa. Está ubicado en un pueblo de 100 habitantes, a cien kilómetros de la ciudad más próxima, Valencia

12-08-2026 : el eclipse solar que promete llenar la España vacía

Érika Montañés

Hubo zonas de EE.UU. y México que se paralizaron en abril de 2024. Un aluvión de gente inesperada colapsó vías y servicios. Es la referencia que toma Teruel para prepararse ante un evento científico único: un minuto y 40 segundos de sombra absoluta

ABC PÓDCAST

Y las supernovas inundaron el Universo con agua

José Manuel Nieves

Los planetas con agua líquida podrían haberse formado tan solo 200 millones de años después del Big Bang, a partir de los restos de las primeras supernovas. La vida podría ser muchísimo más antigua de lo que creíamos