Hazte premium Hazte premium

Cataluña eliminará las lecturas obligatorias de catalán y castellano en la Selectividad de 2025

Solo se mantendrán para aquellos alumnos que opten por la materia optativa de Literatura Castellana y Literatura Catalana para subir la nota

Estas son todas las novedades de la Selectividad 2024 en Andalucía

Alumnos realizan los exámenes de Selectividad en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona EFE
Esther Armora

Esther Armora

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cataluña eliminará de la Selectividad del próximo curso las lecturas obligatorias en las materias comunes de Lengua Castellana y Literatura, y Lengua Catalana y Literatura, asignaturas que cursan todos los alumnos independientemente de si hacen un bachillerato científico, tecnológico, humanístico o social. Así lo han acordado el Consejo Interuniversitario de Catalunya (CIC) y el Departamento de Educación de la Generalitat en una nota conjunta que han remitido a los institutos.

El documento oficial, consultado por ABC, expone que en el bloque correspondiente a literatura, «se propondrán dos opciones con breves textos alrededor de los que se harán preguntas de educación literaria que, de acuerdo con la orientación del currículum, estarán centradas en aspectos temáticos, tomando como base los tópicos literarios, de género literario, recursos literarios, etcétera«.

Según las nuevas directrices de la Generalitat para la Selectividad del próximo curso, sólo tendrán lecturas obligatorias los estudiantes que opten por la materia de modalidad de Literatura Castellana y Literatura Catalana para mejorar la nota.

Fuentes de la Consejería de Educación aseguran que este cambio estaba previsto. «Hasta ahora, el alumnado de Bachillerato debía realizar unas lecturas obligatorias concretas en las asignaturas comunes de lengua catalana y castellana. Como se anunció el pasado año, las PAU de 2024 serán las últimas que evaluarán este modelo, tras una prórroga», señalan desde el departamento.

Añaden que «ahora, con el nuevo currículum competencial, cada centro trabajará la educación literaria con las lecturas que considere (el Departamento de Educación está proveyendo de propuestas sobre lectura guiada e itinerarios literarios). Por tanto, no habrá una lista de lecturas concretas obligatorias, pero el alumnado de bachillerato tendrá que hacer diversas lecturas para consolidar las competencias y los saberes necesarios, a propuesta del centro. La lectura en Bachillerato sigue siendo obligatoria, tanto en las materias comunes (que no tienen lista concreta) como en las de modalidad (que sí las tienen)«.

«En consecuencia, el Departamento de Educación y el CIC han acordado que las PAU de 2025 y posteriores evalúen la competencia literaria con preguntas sobre tópicos, género y recursos literarios, basadas en fragmentos que no necesariamente serán los mismos que habrán leído los alumnos, pero que les servirán para conectar con los saberes aprendidos y las lecturas realizadas durante la etapa, evaluando el juicio crítico y la comprensión lectora«, concluyen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación