Hazte premium Hazte premium

Más castellano «senzillo» en los Ferrocarriles de la Generalitat

«Realize», «acceptar» o «família» siguen en la versión en español de la red de venta de billetes

Más castellano «senzillo» en los Ferrocarriles de la Generalitat abc

e. armora

La dirección de los Ferrocarriles de la Generalitat aseguró el martes en un comunicado que ya había corregido las faltas ortográficas que aparecían en la versión en castellano de sus máquinas de venta de billetes -que revisó a raíz de la denuncia de un lector de ABC -, pero las pantallas en español siguen exhibiendo numerosos errores ortográficos y gramaticales. Ya no hay billetes «senzillos» pero sí otras faltas graves como «realize» en lugar de «realice», «des de» -en catalán aparece separado- en vez de «desde» o «família», acentuado como en la lengua autonómica.

Al margen de estos errores, en las pantallas en español de las máquinas expendedoras se cuelan «catalanismos» como «acceptar» en lugar de «aceptar» o «passi» en lugar de «pase». Numerosos ciudadanos se han puesto en contacto con Convivencia Cívica Catalana (CCC), asociación que asesora a los padres que reclaman una educación bilingüe en Cataluña, para denunciar esta situación. Aseguran también que, al margen de las «graves faltas», «hay apartados enteros de la pantalla en castellano en los que no aparece ni una palabra en español y solo pueden visualizarse en catalán».

Web «caregada» de erratas

Por si eso fuera poco, los mismos errores se trasladan a la web de la compañía. En un rastreo rápido, este diario topa de entrada con la palabra «trajecto» en vez de «trayecto». La compañía también «atorga» en lugar de «otorga» y ofrece «linias» en vez de «líneas». También habla de «respectar» en lugar de «respetar» y utiliza la «i» como conjunción copulativa en lugar de la «y» castellana. Por ejemplo «familias numerosas i monoparentales». Más flagrante es el caso de algunas expresiones como «caregado» -en catalán cargado es carregat- o «llenar los datos» en vez de «rellenar».

Convivencia denuncia también que, al margen de estas erratas, en las oficinas de FGC no hay hojas de reclamación en castellano y que la mayoría de los folletos que distribuye la compañía están redactados en la lengua autonómica. Uno de ellos, según apuntan, es el que contiene la información de ayudas para las personas en paro.

Señalan, asimismo, que «cuando usan el español en folletos o carteles, los sitúan separado del catalán y en la misma columna y el mismo tamaño de letra diminuto que el francés o el inglés. Como una lengua extranjera».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación