La CE concede ayuda para planificación familiar en 22 países
La Comisión Europea (CE) concedió hoy, miércoles, 32 millones de euros para el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), destinados a hacer frente a las necesidades de planificación familiar y de salud reproductiva de 22 países en desarrollo.
Sin embargo, Michael Curtis, portavoz del comisario europeo de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Paul Nielson, aseguró en rueda de
prensa que esta ayuda de los Quince "no reemplaza" la contribución
que Estados Unidos se negó esta semana a aportar al Fondo.
"La Estados miembros de la Unión Europea decidieron hace varias semanas aportar esta ayuda, antes de conocerse la decisión estadounidense", afirmó el portavoz.
El gobierno de Estados Unidos decidió cancelar su contribución de
34 millones de dólares al UNFPA (el 12,5 por ciento de su presupuesto total), ya que, en su opinión, el Fondo apoya políticas de planificación que promueven el aborto coercitivo y la esterilización involuntaria de mujeres.
El comisario Poul Nielson dijo hoy en un comunicado que "los esfuerzos del UNFPA permiten evitar problemas de contracepción y sida".
"La decisión de Estados Unidos es lamentable y contraproducente, ya que contribuirá a que haya más embarazos no deseados y abortos no
seguros, e incrementará el peligro de muerte de mujeres y niños", señaló el comisario, quien recalcó que "los más perjudicados por la decisión de EEUU será la población más vulnerable".
Los países beneficiados con la última ayuda de la UE son Burkina Faso, Congo, República Dominicana, Etiopía, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Ghana, Haití, Jamaica, Lesoto, Madagascar, Mauritania, Níger, Nigeria, Ruanda, Sierra Leona, Surinam, Sudán, Tanzania, Tuvalu y Zambia.
El Fondo para la Población de la ONU, que proporciona ayuda a 140
países, ha destinado desde su creación, en 1969, más de 5.600 millones de dólares a naciones en desarrollo para que puedan hacer frente a sus necesidades de planificación familiar y de salud reproductiva.
Estos 140 países están considerados los más pobres del Planeta en términos de desarrollo. La mortalidad de mujeres embarazadas varía en esos países entre500 a 1.800 muertes por cada cien mil nacimientos.
En Malawi, por ejemplo, la mortalidad se ha incrementado en un 50
por ciento en los últimos años. La Comisión Europea, que aporta fondos para al UNFPA desde 1980, triplicó entre 1994 y 1998 las ayudas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete