Suscribete a
ABC Premium

Faye Dunaway, «lista y preparada» para dirigir

La actriz estadounidense Faye Dunaway afirmó que iniciará el rodaje de su primer largometraje como directora en noviembre, un proyecto con el que tratará de "devolver" al público "algo de lo mucho que

La actriz estadounidense Faye Dunaway afirmó que iniciará el rodaje de su primer largometraje como directora en noviembre, un proyecto con el que tratará de "devolver" al público "algo de lo mucho que el cine ha impregnado" su vida y para el que confesó sentirse "lista y preparada".

En rueda de prensa en Almería, ciudad en la que la intérprete recibirá hoy el galardón "Almería, tierra de cine" que concede en su sexta edición el Festival Internacional de Cortometrajes "Almería en Corto" ésta, que declinó aportar detalles sobre su primer largometraje, manifestó que con este proyecto cumplirá un sueño que nació durante el rodaje de "Bonnie and Clye" (1967).

"Siempre he querido hacer esto, aunque fue un sueño que empezó con Bonnie and Clye", explicó Dunaway, quien subrayó que "siempre observé a Warren Beatty; cómo él sólo con su talento e inteligencia y fotograma a fotograma iba creando todo, cuidando hasta el último detalle".

"Fue una experiencia crucial en mi vida puesto que, en ese momento, supe que eso era lo que yo quería hacer y Beatty me sirvió de inspiración", confesó la estadounidense quien, desde entonces, se dedicó a "vivir en el cine, no en Europa ni en Estados Unidos, vivir en el cine y ser siempre una estudiante del arte cinematográfico".

Tras estrenarse como directora en 2001 con el cortometraje "El pájaro amarillo", adaptación de la novela homónima de Tenesse Williams que le sirvió como "una primera etapa para empezar a explorar" el arte de la dirección, Dunaway reiteró sentirse "preparada para empezar a dar", puesto que su ambición en este sentido "no puede quedarse ahí".

De este modo, la actriz señaló que prepara ya su primer largometraje, que prevé empezar a rodar en noviembre con la convicción de que "tengo algo que ofrecer" y la motivación de "devolver" al público "algo de lo mucho que el cine ha impregnado mi vida".

Siguiendo con su nueva carrera como directora, que compagina con la de intérprete, Dunaway confesó que regresar a Almería,ciudad en la que el 1981 rodó "Duelo a muerte en OK Corral", dirigida por Frank Perry, es "conmovedor" puesto que "esta provincia ha representado para mí como dos comienzos": "en cierto modo" como actriz, y también como directora.

Argumentó esta afirmación en su consideración de que el western dirigido por Perry supuso el "reto" de hacer "algo nuevo" con un género que en Estados Unidos representa "una especie de referencia mitológica" motivo por el que, como actualmente con su carrera tras la cámara, "sentí en Almería una inmensa sensación de emoción y de aventura".

A los recuerdos de los momentos que pasó en la provincia "donde siento más conmoción al regresar que en cualquier otro lugar que haya visitado a lo largo de mi carrera", Dunaway sumó los que vivió cuando, entre las décadas de los sesenta y de los setenta, sirvió como "especie de llave" para el cambio en la forma de hacer cine que se registró en Hollywood.

Mostró su satisfacción por haber formado parte activa de esa generación de cineastas que, con obras como "Bonnie and Clyde", "Chinatown" o "Network", "cambiaron la historia del cine estadounidense"; al tiempo que enfatizó que, a lo largo de su carrera, "siempre" ha podido elegir participar en proyectos "que me decían algo, que me parecían interesantes".

Dunaway, que afirmó que, de este modo, logró "escapar" al prototipo de mujer "neurótica y sofisticada" que se estilaba en el Hollywood de la época, manifestó finalmente el "gran honor" que supone para ella recibir el galardón "Almería, tierra de cine" en una provincia que "siempre ha estado en mi corazón" y que, durante su primera visita, le evocó el "verdadero Oeste americano".

Dorothy Faye Dunaway, nacida en Florida, Estados Unidos, en 1941 inició junto a Elia Kazan su carrera cinematográfica, durante la que ha rodado a las órdenes de directores como Vittorio de Sica, Luc Bresson, Roman Polanski o Emir Kusturica y ha sido galardonada, entre otros, con el Oscar a la mejor actriz en 1976 por su interpretación en "Network", así como el Premio Globo de Oro en 1988 por "Barfly".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación